"Explorando el Marco Legal de la Prescripción de Medicamentos en México"Introducción
Bienvenidos al podcast El Profesor de Enfermería Más Feliz del Mundo, donde discutimos temas relevantes para los profesionales de la salud, estudiantes y apasionados de la enfermería. Hoy, exploraremos los aspectos legales y normativos de la prescripción y clasificación de medicamentos en México, basándonos en nuestra clase del 30 de noviembre de 2024.
Profesionales autorizados para prescribir medicamentos (Artículo 28 Bis de la Ley General de Salud)
Clasificación administrativa de medicamentos (Artículo 226 de la Ley General de Salud)
Definición de medicamentos controlados y de alto riesgo
Componentes de una receta médica (Artículo 28 del Reglamento de Insumos para la Salud)
Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos
Grupos terapéuticos del Cuadro Básico de Medicamentos
Uso y estructura del Cuadro Básico de Medicamentos
El papel de los licenciados en enfermería en la prescripción de medicamentos
En esta sección, hablamos de cómo el Artículo 28 Bis permite a los enfermeros prescribir ciertos medicamentos, y cómo esta responsabilidad exige preparación y conocimientos actualizados.
Entendiendo la clasificación de medicamentos
Recetas médicas y su importancia legal y práctica
Explorando el Cuadro Básico de Medicamentos
Reflexiones sobre la seguridad en la prescripción
Cerramos el episodio enfatizando la importancia de estar al día con las regulaciones y normativas legales en el área de la salud. La correcta prescripción y manejo de medicamentos no solo respalda la práctica profesional, sino que también protege la salud y seguridad de los pacientes.
Temario del EpisodioDesarrollo del EpisodioConclusión