Cristina Cuesta nació en Buenos Aires en el seno de una familia española. Estudio en el colegio “Divina Pastora” de Mataderos, donde adquirió su pasión por las letras. Madre de tres chicos, a temprana edad les inculco el amor por la lectura. Actualmente está cursando la carrera de Psicóloga Social. Es coordinadora del taller literario Fénix , en la cárcel Número 40 de Lomas de Zamora. En en el contexto de inclusión para los reclusos. Cuenta en su haber, con una bilogía compuesta por “Banga” y “Miércoles de Ceniza”, presentadas en el 2018 y 2019. Las mismas se desarrollan entre Argentina y España. A fines del 2019 presentó su tercera novela “Nunca nadie me ha amado más”. En el 2020 integró la Antología de Librománticas “Florecer en otoño” con un cuento titulado “Dos vidas conmigo”. Participó de la “Pluma Romántica” y de “Creativ Aleph”. Actualmente junto al periodista y colega Mariano Rodríguez integran el café literario “Historias que dejan marcas”. Próximamente estará a la venta su cuarta novela titulada “Tu infierno o el mío”.
Mariano Rodriguez es locutor y periodista, se ha desempeñado en medios importantes de comunicación a nivel Nacional. A comienzos de 2017, lanzó su primer libro llamado “Más allá de todo”, basada en la tragedia de Epecuén ocurrida en el año 1985, pueblo bonaerense que quedó bajo las aguas del lago del mismo nombre. En 2018 editó su segunda novela: “Inadmisible”, basada en la llegada de los nazis e incluso el propio Adolf Hitler a la Argentina, un polémico tema con connotaciones reales. Con dicho libro, Mariano, ha sabido explorar otro terreno del periodismo, el de Investigación. Así mismo, el autor, publicó a comienzos de este año su tercera novela histórica, que lleva como nombre “Otra noche para soñar” y que está enmarcada en la Buenos Aires de principios del siglo XX, tomando también como eje central el fatídico terremoto que sacudió a San Juan en el año 1944, y que dejó miles de víctimas fatales. Con esta novela, una vez más el autor, logra conjugar magistralmente una historia de amor, envuelta en tragedia, pasando por distintas etapas en las vidas de los protagonistas. Una gran historia para leer, descubrir y sentir, en un magnífico viaje imaginario al pasado. Actualmente el Locutor, Periodista y Escritor, acaba de finalizar el proceso de escritura de su nueva historia, que llevará como título: “Con el último aliento” y que está inspirada en un hecho histórico real, como el que significó la llegada de los primeros pobladores de la Patagonia Argentina alrededor del 1865.