- Emma Sheridan, es una escritora argentina, nacida en 1976. Es analista de sistemas, profesora de literatura inglesa y traductora literaria. Ama viajar, los libros, la música y todo lo relacionado al arte corporal. Es la autora de Mates con amor (2014), de un relato erótico llamado ¿A quién no le ha pasado?(2014), de un diario íntimo titulado Lucía y sus hojas perfumadas (2015) y de una novela titulada Tu secreto, mi destino (2016). Ha sido ganadora del segundo premio en un concurso internacional, con su relato «¿Quién eres?» en El éxtasis llega contigo y otros relatos pecaminosos (2016, Pukiyari Editores y Contacto Latino) Ha participado en antologías solidarias como 54 corazones tras la esperanza o Un relato por Pausoka. Sus otros relatos también se encuentran en Antologías Multiautor: «Cita a ciegas» (2017), «Encrucijada» (2017). «Un cóctel para recordar» (2018) Puedes contactar con ella en Facebook o en Instagram. E-mail: emma.sheridan15@gmail.com
- Victoria Aihar nació en Montevideo, capital de Uruguay en el otoño de 1978, quizás por eso sea su estación preferida. En el 2000 se casó y, desde entonces, vive la vida junto a su esposo, también escritor, repartida entre la costa y las sierras uruguayas. En su adolescencia soñaba con estudiar medicina, hasta conocer las computadoras e Internet, es ahí cuando su pasión despierta. Además de ser Auxiliar contable, Diseñadora Web, grafica y editorial, Programadora, Webmaster, trabajó desde 2015 en Ediciones Lee, siendo jefa de corrección, subeditora y editora. Actualmente se dedica al diseño editorial. Como parte de su búsqueda personal, estudió inglés, francés y árabe; danza oriental, cerámica, vitrofusión y otras expresiones artísticas, además de viajar a los más diversos y exóticos destinos, siempre apuntando a formarse, crecer y evolucionar en el más amplio sentido. Ese collage hace que Victoria sea la persona que es. Un ser que, desde hace muchos años, va más allá de lo evidente, explorando, buscando definir las preguntas y encontrar respuestas donde sea, no solo en la ciencia, también en la conciencia y más allá, en lo profundo de su ser individual y colectivo. Es un viaje eterno, que seguramente comenzó antes, mucho antes de su nacimiento y seguirá mucho después de su partida. Con treinta y cinco años, ya en su juventud adulta, comunicar y compartir sentimientos es su nueva pasión. Por lo que, en 2013, comenzó a escribir. Una tarea que abraza, como todas las que emprendió antes, con amor y entrega. Sus libros: Una canción para Abril- Una segunda oportunidad-Un café no se le niega a nadie-¿A cuántos metros de ti? Participó de las antologías; 54 corazones tras la esperanza-Un cóctel para recordar-Sensaciones divinas-Sinfonías en la piel-Con amigos todo es posible.
- Silvia Sandoval Técnica en Redacción de Textos (Instituto de Letras Eduardo Mallea), Estudiante de Licenciatura en Edición (UBA), Guionista (Cortometraje – Producción de Alana Films Ar) Acompañante Terapéutica, Estudiante del profesorado de educación especial y aprendiz de escritora. Tiene trece relatos publicados, los cuales están dentro de diferentes antologías solidarias, algunas de ella son: “La vida es bella”, “Besos de tinta”, “La noche de la estrella”, “54 corazones tras la esperanza”, “Princesas sin corona”, etc.En el último relato, dentro de la antología “Un coctel para recordar”, participó como escritora y creadora, junto a Emma Sheridan y Victoria Ahiar. Adicta a la lectura, compradora compulsiva de libros y eterna estudiante, pues siempre está haciendo un curso nuevo o tomando clases que complementen sus carreras universitarias.