Listen

Description

De acuerdo a Constanza Michelson el acceso a la simbolización es lo único que nos queda frente a lo impensable. Lo que nos queda de humanos es un esfuerzo más al lenguaje. Resistir inventando palabras luciérnagas que iluminen, palabras de consuelo que nos permitan respirar y no precipitarnos a la muerte.    
Prestar atención, escuchar, tener un gesto de cortesía, lograr la serenidad, responder al llamado social o cultivar la espiritualidad,  son resistencias mínimas que nos permiten hacer mundo. Pequeños actos de gracia en tiempos de insomnios y desvelos.  Asegura que las políticas tienen relación con los recursos psíquicos que la época permite o no permite. 
El deseo es una condición política. Implica pasar por la palabra, es decir, por el otro. El deseo entonces sexualiza la política, invita a crear un pacto. Si no hay deseos hay gestión, fascismo, autoritarismo.
Constanza Michelson es Psicoanalista y escritora chilena, autora de las 50 sombras de Freud (2015), Neuróticos (2017), Hasta que valga la pena vivir (2020), con re- edición en Argentina bajo el titulo del Capitalismo del Yo (2021).
#CartasUrgentes       
Podcast: La Palabra y el Vínculo       
Producción y Host: Nelson Ruiz      
Diseño y Animación: @conversa_CE / @50Studios       
Suscríbete:  https://bit.ly/2S9t7SZ      
Redes sociales: https://linktr.ee/NelsonRuiz      
E-Mail: info.nelsonruiz@gmail.com