Listen

Description

Juan Flores es Doctor en Psicología y  Psicoanalista, Director del Magister en Psicología Clínica de la Universidad Adolfo Ibañez - ICHPA. Analiza la relación entre psicoanálisis, sociedad y cultura.  Para Juan Flores la realidad exterior siempre está presente en la vida de cada sujeto. La historia personal es también una historia social. Lleva las marcas de las luchas y conflictos de una sociedad, las huellas de los proyectos, esperanzas e ilusiones compartidas. La vida de un sujeto no se puede limitar a su propia interioridad, para vivir más allá de la inercia biológica, es necesario convertirnos en sujetos deseantes; pero, esto no ocurre en solitario, se requiere antes haber sido alguien para el otro, ocupar un lugar en su mente y sus afectos.     

Ser alguien para el otro es quizás el fundamento ético del amor y la democracia. La historia de un sujeto o de un país, siempre incluye de una u otra manera al otro. Como diría Freud, el otro siempre participa "como modelo de identificación, como objeto de amor, como auxiliar o como enemigo", el odio a la diferencia estaría detrás de toda arbitrariedad y acción fanática, que intenta desconocer la fragilidad e incerteza que es propia de nuestra condición humana.   

Podcast: La Palabra y el Vínculo       

Producción y Host: Nelson Ruiz      

Diseño: @elgoldblum  

Look & Feel / Animación: @50studios 

Fotografía: @maldeojoestudio 

Suscríbete:  https://bit.ly/2S9t7SZ      

Redes sociales: https://linktr.ee/NelsonRuiz      

E-Mail: info.nelsonruiz@gmail.com  

#sobrevivientes