Nuestro Episodio de hoy, sin duda, será el más dulce para todos los que como yo amamos el CHOCOLATE de excelente calidad. Mi invitada de hoy no solo fue visionaria desde el día que empezó a soñar, sino que se mantuvo firme hasta lograr la calidad de producto que le permitiera llamar la atención de un mercado internacional sumamente exigente.
¿Te imaginas tener el sueño de hacer chocolate 100% salvadoreño sin tener a la mano cacao salvadoreño? Pues este fue el primer reto que Emily de Urías tuvo que sobrepasar y lograr así tener proveedores de su principal materia prima con la calidad que su sueño le exigía. Esa perseverancia ha llevado a Emely a pasar desde la cocina de su casa, donde inició la fabricación de sus productos, hasta tener su propia tienda de chocolates y ser la ganadora de tres premios internacionales con su marca Belú Cacao ( mi favorita de todos los tiempos de chocolate nacional).
“Orgullosamente hemos vuelto a dejar el nombre de El Salvador en alto con nuestro chocolate de Tablilla. Esta es la versión de Belú Cacao de nuestro tradicional chocolate de taza salvadoreño. Nos sentimos particularmente alegres porque este fue el chocolate que inspiró los inicios de Belú Cacao. Las especies y sabores de la Tablilla recuerda a todo salvadoreño su infancia y momentos en familia”, dijo Emily Rodríguez de Urías, creadora de la chocolatería Belú Cacao a un periódico nacional, a mediados de este mes de octubre de 2020.
Los premios fueron “Medalla de plata” y “Mención Especial por ingredientes locales”.
Belú Cacao también se agenció el premio Bronce en la edición del año pasado ( 2019) en la competencia independiente de los International Chocolate Awards realizada en Antigua Guatemala.
Síguelos en sus redes sociales como @belucacao tanto en Instagram como en FaceBook y su página Web como belucacao.com