QUINTA MALDITA #17 | QUILOMBO
Los participantes, en orden de aparición:
1.- Jesús Sepúlveda,
2.- Alberto Moreno,
3.- Rodrigo Naranjo,
4.- Yoka Naranjo-Rooney.
"El desafío de Quinta Maldita:"
... Hacer una lectura de poesía recobrando los espacios públicos...
Y sobre esto, hubo lo siguiente:
En Santiago, los espacios públicos han sido privatizados. Si quieres ir a un baño público, tienes que pagar. Si quieres subir al transporte público, necesitas una tarjeta de embarque y pagar. Si quieres salud pública, necesitas pagar. Lo mismo con el agua, la educación, los planes de jubilación, etcétera, etcétera. El aire que respiramos acá en este lado de la cordillera, es un bien público pero está contaminado...
Antiguamente, teníamos la "tertulia" como un espacio de conversación informal similar al "Bate-papo". Pero con el tiempo y la llegada del neoliberalismo, las tertulias desaparecieron, y el circuito de la conversación, de las lecturas creativas, del ejercicio de la palabra, se convirtió en un espacio institucional del mercado y la compraventa, de las marcar y las apariencias. Circuitos estandarizados del comercio, y del mercado y el consumo del arte y la literatura.
Pero originalmente nuestras instituciones públicas eran, entre otras:
"La tertulia" y la "Casa de remolienda" (Remolienda significa la mezcla de comidas, cuerpos, personas, jolgorios y festejos). También significa la casa pública de la prostitución, del sexo y en términos de Fourier, del ejercicio positivo de la orgía entendida como un principio de asociaciones pasionales, en donde se ejercita el cruce, la desclasificación de las clases, de los géneros, y las propiedades.
Ahora, en español la palabra "Quilombo" designa el desorden, la confusión, la reyerta, y la prostitución. Pero sabemos que "Quilombo" (como los Palenque originalmente) eran el espacio de encuentro de los cimarrones, los forajidos y los desclasados...
No sabemos cuándo, y cómo esta palabra cambió de sentido, convirtiéndose en un nombre del desorden y la anarquía.
Pero, lo que se nos ocurrió, fue considerar si acaso no podíamos convertir los espacios privados en espacios públicos, abrirnos por dentro a las tertulias, las casas de remolienda, los quilombos...
Entonces el encuentro que tuvimos ayer fue un Quilombo.
Se juntaron viajeros, profesores y profesoras, desempleados, trabajadoras, jóvenes y no tan jóvenes... E hicimos una lectura que partió con la voz de Jesús Sepúlveda, después con Alberto, y luego con la intervención de Pergamasa, y su nueva traducción al inglés...
Entonces Demetrio, acá te dejo el registro de este encuentro. De este Quilombo que ocurrió el 13 de Diciembre del año 2017.
Rodrigo Naranjo (Curadoria)
Musica: (feat. Tony Rabeson & Sébastien Texier) Henri Texier, "Sacrifice"
Vinhetas: Mauro en Bici
QUINTA MALDITA #17 | QUILOMBO
https://youtu.be/3g1O7YmxwPY
Idealização: Demétrio Panarotto
Edição: Marcio Fontoura
Produção: Desterro Cultural - Sintoniza!
Distribuição Digital: Comunave Produções
03 de setembro de 2020
(publicação original no podcast mixcloud.com/desterrocultural em 28 de dezembro de 2017)
quintamaldita@gmail.com