Listen

Description

charla que se brindó en Moreno: una mirada intersectorial de la salud mental y las adicciones

CÓMO NOS CAPACITAMOS?

📍El día 8 de noviembre de 2023 llevamos adelante la novena actividad del año de nuestro Ciclo de Capacitaciones en la sede del Consejo Departamental del Instituto de Estudios Judiciales

👫 De la actividad participaron como expositores el Dr. Mario Daniel Caputo (Juez de la Sala I de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Quilmes), el Dr. Juan Ignacio Varani (Médico y Subsecretario de Programación y Planificación Sanitaria de la Municipalidad de Moreno) y la Sra. Tamara Pettinato, reconocida periodista y familiar de una persona que atraviesa una problemática de salud mental con repercusiones judiciales y mediáticas a nivel nacional. La jornada fue moderada por la Dra. Paula Fosa Riglos, Secretaria de nuestra Defensa Pública Departamental del fuero civil, comercial y de familia

🏛️La actividad titulada “Salud Mental y Adicciones. Una Mirada Intersectorial” fue organizada de manera conjunta, a iniciativa del Ministerio Público Tutelar Departamental, por el Consejo Departamental del Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia, el Colegio de Magistrados y Funcionarios Moreno General Rodríguez y nuestra Defensoría General Departamental. Asimismo, contó con la adhesión del Colegio de Abogados de Moreno - General Rodríguez

👉El tema de convocatoria fue seleccionado para el Plan Anual de Capacitaciones de la DGD-MR considerando que la capacitación continua en materia de discapacidad y derechos humanos, especialmente, en lo relativo al área de la salud mental con un enfoque interdisciplinario y multisectorial, resulta una herramienta de gestión indispensable para la prestación de un servicio de defensa eficaz pensando con un enfoque orientado a las personas que requieren de nuestra asistencia

🤝Agradecemos al @cmfmorenorodriguez al @colegioabogadosmorenorodriguez a los expositores y especialmente @tamarapettinato por compartirnos su experiencia familiar, generando un espacio de reflexión colectiva entre quienes intervenimos en los sistemas de salud y judiciales