Listen

Description

Sesión N°38: Conversé con Trinidad Cáceres, profesora de inglés especializada en literatura infantil y juvenil, sobre el cuento "El pájaro verde" de Juan Emar, escritor de vanguardia, crítico de arte y pintor chileno cuyo nombre verdadero era Álvaro Yáñez Bianchi y cuyo seudónimo, que adoptó a mediados de 1930, fue tomado de la expresión francesa j'en ai marre, que significa: "estoy harto". "El pájaro verde" es el cuento que abre su libro "Diez", publicado en 1937, y narra la biografía de un loro de Tabatinga que un naturalista francés se lleva consigo a Francia y que, posteriormente, después de pasar por varios dueños, termina siendo embalsamado después de su muerte para luego llegar a manos del personaje narrador de la historia, de nombre Juan Emar. Parodia del cuento "Un corazón simple" de Flaubert, a medio camino entre el surrealismo y el absurdo, "El pájaro verde" es —además de un cuento divertidísimo— un texto intertextual y un manifiesto artístico que transgrede muchos convencionalismos, en cuyo núcleo se haya el conflicto no resuelto entre lo americano y lo europeo, y entre el choque de lo artístico con lo conservador.