Listen

Description

Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos. En el estado de Chiapas  trabaja desde hace cinco años en el sector educativo, en primer lugar con la Universidad Autónoma de Chiapas con quien tuvo un convenio hasta el 2012 y en segundo lugar con el SNTE 7 que representa a maestros y maestras de primaria. Las actividades en este sector se han centrado en el capital del estado, en Tuxtla Gutiérrez y mediante pláticas, talleres, foros, ferias y conferencias.

Además del sector educativo, también se ha trabajado con las procuradurías de la mujer del DIF estatal a quienes en el 2007 capacitamos en la atención a víctimas de violencia sexual en el marco de los derechos humanos.

Las líderes en el estado de Chiapas han realizado un trabajo importante con medios de comunicación y ante el conservadurismo del gobierno actual en el 2008 participaron en la organización de una frente laico para asegurar la expresión libre y la democracia de los medios.

http://www.ddeser.org/

Amextra-del-DFAmextra del DF. La Asociación Mexicana de Transformación Rural y Urbana (AMEXTRA) es una organización sin fines de lucro que genera soluciones transformadoras a la pobreza que enfrentan muchas familias que viven en zonas rurales y urbanas de México.

Desde 1984, AMEXTRA se ha dedicado a servir en zonas marginadas a través de variedad de proyectos, incluyendo aquellos relacionados con la salud comunitaria y la nutrición, la educación, la micro-financiación, la restauración y conservación de los recursos naturales, y la ayuda de emergencia.

Son una organización sin fines de lucro que promueve cambios sostenibles a través de acompañamiento y capacitación de liderazgo comunitario y participación local. A través de este trabajo, su objetivo es transformar la calidad de vida de las personas en las comunidades marginadas, inculcando los valores de servicio, la compasión y la justicia.

www.amextra.org/

Pastoral-UniversitariaPastoral Universitaria. Argentina. Este espacio tiene por objetivo fomentar e involucrar a alumnos, profesores y personal administrativo de la Sede Rosario de la Universidad en actividades de servicio a la sociedad, generando un espacio a través del cual la comunidad universitaria pueda brindar respuestas a las demandas sociales específicas. Propone el encuentro personal y comunitario con la persona de Cristo a través de los espacios litúrgicos y celebrativos.

Asimismo, se propone realizar actividades de ayuda social para no ser ajenos a la realidad de los que sufren física y espiritualmente y colaborar con ellos.

La Universidad se dedica principalmente a la difusión de conocimiento, a la investigación, a la reflexión y a la formación integral de los universitarios. Sin perjuicio de ello, debemos tener en cuenta que la Universidad tiene una función social que nace por su capacidad para dar respuesta a demandas sociales.

http://www.uca.edu.ar