La programación es el proceso de crear un conjunto de instrucciones que le dicen a una computadora cómo realizar algún tipo de tarea. Pero no solo la acción de escribir un código para que la computadora o el software lo ejecute; incluye, además, todas las tareas necesarias para que el código funcione correctamente y cumpla el objetivo para el cual se escribió.
Sin duda estamos viviendo un momento acelerado en el desarrollo de tecnologías 4.0, estamos en la construcción de un mundo digital que no para de crecer y por el mismo motivo, no paramos de encontrar nuevas necesidades que pueden ser cubiertas por desarrollos creados por quienes logran entender este lenguaje, que parecía salido de la ficción pero que ahora es una realidad, la programación es el día a día de miles de personas que dominan el código y trabajan para entregar todo tipo de aplicaciones que facilitan nuestras vidas, nos entretienen, nos apoyan con tareas y revoluciona por completo lo que conocíamos como industria.
La idea con este Podcast es que acerquemos el concepto de la programación a quienes aún sienten lejano este término, que hablemos con ejemplos claros de qué es la programación, para qué sirve y cómo la vemos día a día solucionándonos la vida en diferentes aspectos.
Desde la UdeA estamos orientados a formar una generación competente e integral en habilidades para la cuarta revolución industrial, con una oferta académica 360 diseñada para cualificar a los distintos talentos que se necesitan para conducir al país a un contexto digital a la par de los países más desarrollados.
Invitados: Grissa Vianney Maturana Gonzalez Ingeniera de Sistemas e Informática. Magíster en ingeniería de sistemas. Candidata a doctor (P.hDc)
Profesora de cátedra de la UdeA y la UdeM. Monitora de ruta de MisiónTic para la UdeA.
Ancizar Valencia: Ingeniero de Sistemas y Computación. Estudiante de Maestría en Ingeniería de Sistemas. Profesor de cátedra de la UdeA. Formador ciclo 2 MisiónTic para la UdeA.
Daniel Rico Agudelo: Trabajador Social - Promotor Social. Coordinador de los Espacios de Orientación Grupal y Bienestar en MisiónTic para la UdeA
Presentadores: Mauricio Galeano Q, Carlos Arturo Betancur Villegas, Jesús Francisco Vargas Bonilla y Gabriel Posada.
Preproducción: Carlos Arturo Betancur Villegas, Comunicador Social-Periodista. Leidy Johana Quintero Martínez, Comunicadora Social-Periodista.
Producción y Edición: Gabriel Posada G.
Escúchanos también por la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia en los 1.410 AM todos los miércoles a las 12:30 M.