Listen

Description

Tema: Semillero de Freestyle Uderap

El concepto de freestyle ha ido cambiando a lo largo del tiempo, en los años 80 se refería a escribir rimas al estilo libre o de temas libres para después llevarlas a los escenarios; a principios de los 90 se volvió muy popular la improvisación en el rap y uno de los responsables fue Eminem, quien con su actuación en 8 Mile, película que relata los inicios del rapero y cómo se fue ganando el respeto de otros raperos reconocidos, demostró que es uno de los más grandes exponentes en el género. Hoy en día, las rimas son totalmente improvisadas y consiste en hacer batallas o competencias entre dos o más personas, enfrentándose a diferentes pruebas y gana el que sea superior en las rimas. 

El Semillero de Freestyle es impulsado por la gestora cultural y el líder de deportes de la Unidad de Bienestar y por estudiantes de la Facultad y promotores de rap en la Universidad, fundadores del grupo “Alma Rapper”. El semillero es un espacio que se le brinda a los estudiantes para que progresen en el freestyle y en pocos meses ha ido creciendo exponencialmente, pues a diario se suman fanáticos o raperos quienes, entre rimas y versos, encuentran cada vez más el gusto por el freestyle. SLAM comenta que: “Es muy bonito que la Universidad haya valorado lo que hacía antes, yo solo no hubiera logrado nada y acá encontré un equipo de trabajo. Yo veo el freestyle como la máxima expresión de una persona, ya sea en cualquier disciplina como bailar o cantar; cuando haces estilo libre, cuando unes lo que quieres con lo que sabes, eres feliz”. 

Uderap se conformó en el año 2022, sus integrantes son los más destacados del semillero y, con el apoyo de la Unidad de Bienestar de la Facultad de Ingeniería, han logrado presentarse en diferentes escenarios de la Facultad y de la Universidad. En el grupo hay estudiantes de la Facultad de Ingeniería y de otras Facultades de la Universidad. Sobre los inicios del grupo, SLAM expresa: “Cuando nos reunimos a rapear por primera vez, mi vida cambió totalmente, la vida de todos dio un giro súper rápido, porque nosotros no esperábamos lograr lo que estábamos haciendo tan pronto, ya nos reconocen en distintos lugares de la Universidad, ya nos llaman para presentaciones, nosotros nunca nos habíamos imaginado eso, solo queríamos hacer batallas”. 

Invitados: Juan José Tobón García, estudiante de Licenciatura en Lengua Castellana y Santiago Zapata Puerta, Estudiante de Bioingeniería.

Presentadores: Gabriel Posada, Mauricio Galeano Q, Carlos Arturo Betancur Villegas, Leidy Johana Quintero.

Preproducción: Carlos Arturo Betancur Villegas, Comunicador Social-Periodista. Leidy Johana Quintero Martínez, Comunicadora Social-Periodista.

Producción y Edición: Gabriel Posada G.

Escúchanos también por la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia en los 1.410 AM todos los miércoles a las 12:30 M.

Síguenos: Facebook: FacultadIngenieriaUdeA  Twitter: FIngenieriaUdeA - Instagram: fingenieriaudea - YouTube: https://www.youtube.com/@facultaddeingenieriaudea