Listen

Description

Por medio del Departamento de Ingeniería Química, la Facultad de Ingeniería obtuvo su segunda patente internacional, a través de la USPTO United States Patent and Trademark Office. Esta patente es resultado de un desarrollo tecnológico del grupo Procesos Químicos Industriales -PQI-, liderado por los profesores David Ocampo Echeverri, Luis Alberto Ríos y el estudiante de Doctorado en Ingeniería Ambiental, Elkin Andrés Gómez Mejía, y con el acompañamiento de Cementos Argos, representado por Gabriel Jaime Vargas.

La patente otorgada “Solvothermal Liquefaction Process From Biomass for Biocrude Production Usp2022/000022” establece las condiciones, no solo técnicas si no financieras y ambientales, que minimizan los costos de producción en la obtención de un biocrudo con características similares a un crudo de petróleo, a partir de fuentes renovables como las biomasas.

Este desarrollo es importante para la investigación en la Facultad de Ingeniería, ya que permite la obtención de productos de conocimiento aplicado que fortalecen la relación Universidad-Empresa-Estado; al final del proceso se espera definir el camino para su implementación industrial de la mano de Cementos Argos y Ecopetrol. 

Hoy a nivel mundial se escucha el concepto de bioeconomía, buscando desincentivar el uso de los combustibles fósiles, sin embargo, una pregunta que surge es ¿Qué pasará con la infraestructura actual de refinación de crudo en el mundo, con inversiones del orden de miles de millones de dólares (USD)?, motivo por el cual esta invención cobra relevancia, permitiendo establecer un equilibrio entre la sostenibilidad ambiental y la necesidad de energía en el desarrollo económico.   

Este logro se suma a la celebración de los 80 años del Departamento de Ingeniería Química, mostrando su importancia en el desarrollo industrial de la región y el país, brindando soluciones a problemas reales en la industria de procesos.  

Presentadores: Gabriel Posada, Mauricio Galeano Q, Carlos Arturo Betancur Villegas, Leidy Johana Quintero.

Preproducción: Carlos Arturo Betancur Villegas, Comunicador Social-Periodista. Leidy Johana Quintero Martínez, Comunicadora Social-Periodista.

Producción y Edición: Gabriel Posada G.

Escúchanos también por la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia en los 1.410 AM todos los miércoles a las 12:30 M.

Síguenos: Facebook: FacultadIngenieriaUdeA  Twitter: FIngenieriaUdeA - Instagram: fingenieriaudea - YouTube: https://www.youtube.com/@facultaddeingenieriaudea