Listen

Description

Ingeniería de Sistemas, Modalidad Virtual, en Proceso de Autoevaluación con miras a la acreditación. El programa de Ingeniería de Sistemas retoma los principios curriculares y principios pedagógicos definidos en el documento rector de la Facultad. En el marco establecido por dicho documento, el funcionamiento del programa de Ingeniería de Sistemas se fundamenta en los siguientes elementos: un modelo pedagógico de tipo investigativo y centrado en tres ejes conceptuales: el "ser", el "saber" y el "hacer", un modelo curricular orientado a la solución de problemas y al logro de competencias. Ingeniería de Sistemas tiene como objeto el estudio de elementos en ciencia y tecnología para la investigación, innovación, modelación, implantación y gestión de sistemas físicos o abstractos, orientados al procesamiento simbólico; concebidos en consonancia con criterios estéticos, económicos, culturales y de respeto del entorno. Nuestros estudiantes y egresados están preparados para enfrentar los nuevos retos de la Cuarta Revolución Industrial que contemplan nuevas tecnologías como Blockchain, Inteligencia Artificial / Machine Learning, e Internet de las Cosas. También están preparados para solución de problemas a través del desarrollo de software con metodologías y herramientas modernas, la integración e implementación de aplicaciones empresariales, la aplicación de la cultura DevOps en las organizaciones, la adopción de buenas prácticas de ingeniería en el desarrollo de proyectos, entre otros aspectos. Nuestros Invitados son: Danny Alexandro Múnera Ramírez, jefe del Departamento de Ingeniería de Sistemas. Simeón Giraldo Piedrahíta, Coordinador Académico Ingeniería de Sistemas modalidad virtual. Fredy Alexander Rivera, profesor del Departamento de Ingeniería de Sistemas y líder proceso de Acreditación Ingeniería de Sistemas, modalidad virtual y presencial. Presentadores: Mauricio Galeano Q, Katherine Jiménez, Carlos Arturo Betancur Villegas, Leidy Johana Quintero. Preproducción: Carlos Arturo Betancur Villegas, Comunicador Social-Periodista. Leidy Johana Quintero Martínez, Comunicadora Social-Periodista. Producción y edición: Gabriel Posada Gálvis. Escúchanos también por la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia en los ⁠1.410 AM,⁠ todos los miércoles a las 12:30 M. Síguenos en Facebook 📱 https://www.facebook.com/FacultadIngenieriaUdeA  X 🐦 @⁠FIngenieriaUdeA ⁠- Instagram 📸 @Fingenieriaudea⁠ - YouTube 📹 https://www.youtube.com/facultaddeingenieriaudea