El Laboratorio Procesos Químicos Industriales fortalece sus servicios de extensión RESOLUCIÓN 0979 DE 2023 IDEAM. Invitado: David Ocampo Echeverri, Ingeniero Químico de la UdeA, Especialista en Finanzas del ITM, Magíster en Ingeniería y Doctor en Ingeniería Ambiental de la UdeA. Profesor Departamento de Ingeniería Química.
El Laboratorio Procesos Químicos Industriales es el primer laboratorio de análisis acreditado adscrito al Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la UdeA liderado por el profesor Luis Alberto Ríos. Fue creado en el año 2012 con el fin de ofrecer soluciones al sector industrial y a la comunidad en general en el ámbito del análisis de los recursos medioambientales, sirviendo como instrumento de apoyo a la investigación y extensión. Se encuentra ubicado en el bloque 18-419 de la Ciudad Universitaria, se enfoca principalmente en entender, modificar y diseñar los procesos productivos con miras a cumplir con normativa ambiental, basado en los conceptos de la Ingeniería Química indica el profesor David Ocampo encargado de la línea de gestión ambiental del grupo de investigación. El pasado 26 de julio de 2023 se recibió la resolución de extensión de la acreditación 0979 de 2023 por parte del IDEAM, en el cual se amplía la determinación de variables medio ambientales de 64 a 90 parámetros, cerca de un 40% más de servicios de extensión acreditados. Esta acreditación lo convierte en un referente no sólo local sino nacional en la determinación de la contaminación en matrices ambientales, aumentando el impacto en la sociedad mediante diagnósticos confiables que permitan la toma de decisiones asertivas en sus procesos productivos. Adicionalmente es importante mencionar que, en conjunto con la Escuela Ambiental de la Facultad de Ingeniería, se realizó una apuesta en la compra y puesta a punto de un sistema de espectroscopia de emisión óptica acoplado a plasma ICP-OES, con el ánimo de incluir la determinación de metales totales en sus portafolios de servicio, lo cual se encuentra en espera de visita de auditoría por parte del IDEAM en matrices como aguas, suelos, sedimentos y aire. Esta apuesta es fundamental para la Facultad de Ingeniería ya que no se limita a la determinación de metales totales en matrices ambientales, si no que posibilita la determinación de estos en matrices como combustibles, resinas, fármacos, alimentos, polímeros entre otro, lo anterior alineado con el Plan de Acción de la Facultad de Ingeniería 2023-2026 “Una Facultad abierta y transformadora”. Retomando la extensión como una actividad misional articuladora de la docencia y la investigación. Contacto: comercialalguaspqi@udea.edu.co
Presentadores: Mauricio Galeano Q, Carlos Arturo Betancur Villegas, Leidy Johana Quintero. Preproducción: Carlos Arturo Betancur Villegas, Comunicador Social-Periodista. Leidy Johana Quintero Martínez, Comunicadora Social-Periodista. Producción y edición: Gabriel Posada Gálvis. Escúchanos también por la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia en los 1.410 AM, todos los miércoles a las 12:30 M. Síguenos en Facebook 📱 https://www.facebook.com/FacultadIngenieriaUdeA X 🐦 @FIngenieriaUdeA - Instagram 📸 @Fingenieriaudea - YouTube 📹 https://www.youtube.com/facultaddeingenieriaudea