El programa de Ingeniería Bioquímica es un pregrado que tiene como motor la apropiación social del conocimiento, esto mediante la generación de publicaciones de divulgación científica y de ofrecimientos de asistencia técnica especializada en escalado de procesos biotecnológicos y transferencia de tecnología.
La importancia de este programa académico en la región, especialmente en Urabá, se da por lo que significa a futuro, pues se tiene la construcción de los puertos (Puerto Antioquia y Puerto Pisisí, en Turbo, y Darien International Port, en Necoclí); el proyecto de autopistas del mar. Esto representa dos grandes proyectos para la economía del departamento y del país. También se ha permitido una afluencia de personas y de empresas hacia la zona.
Invitados: Jairo Hernán Álvarez Peralta: Ingeniero Química de la Universidad de Antioquia y Magíster en Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Profesor en la Seccional Urabá.
Presentadores: Jesús Francisco Vargas Bonilla, Mauricio Galeano y Gabriel Posada.
Preproducción: Carlos Arturo Betancur Villegas, Comunicador Social-Periodista. Leidy Johana Quintero Martínez, Comunicadora Social-Periodista.
Escúchanos también por la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia en los 1.410 AM todos los miércoles a las 12:30 M.