La Misión TIC 2022 es un programa liderado por el Gobierno del Presidente Iván Duque con un gran objetivo: formar 100.000 jóvenes y adultos colombianos en programación, para enfrentar los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial. En esta misión, mujeres y hombres serán elegidos y formados para ser parte de la aventura que propulsará el mundo hacia adelante.
Esta formación es para todos los colombianos mujeres y hombres con o sin conocimientos previos en programación y según su perfil podrán elegir entre dos rutas de aprendizaje, la ruta uno dirigida a estudiantes de educación media de colegios oficiales del país y la ruta dos dirigida a todos los colombianos mayores de 15 años.
Invitados: Guillermo León Ospina Gómez: Ingeniero Electrónico UdeA, con posgrado en Derecho de las Telecomunicaciones de la Universidad Externado de Colombia. Actualmente es director de Proyectos Especiales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Fue nombrado Director del proyecto Misión TIC para la Universidad de Antioquia. Diego José Luis Botia Valderrama: Ingeniero de Sistemas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -UPTC-, Sede Tunja (2002). Especialista en Construcción de Software para Redes de la Universidad Autónoma de Colombia (2005). Magister en Software Libre de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (2008). Doctor en Ingeniería Electrónica de la UdeA (2015). Actualmente es el Jefe del Departamento de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería. Fue nombrado Coordinador Académico del proyecto Misión TIC para la Universidad de Antioquia.
Presentadores: Jesús Francisco Vargas Bonilla, Mauricio Galeano y Gabriel Posada.
Preproducción: Carlos Arturo Betancur Villegas, Comunicador Social-Periodista. Leidy Johana Quintero Martínez, Comunicadora Social-Periodista.
Escúchanos también por la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia en los 1.410 AM todos los miércoles a las 12:30 M.