Listen

Description

Invitadas: Érika María Giraldo Escobar, Psicóloga de la Universidad Católica Luis Amigó (2018). Candidata a magíster en psicología y salud mental de la UPB. (Tésis: elaboración del duelo por suicidio en sobrevivientes. Revisión sistemática). María Alejandra Escobar Trujillo, Trabajadora Social de la Universidad de Antioquia (2019)

El suicidio se entiende como aquel acto que involucra un desenlace fatal, en el cual el suicida conoce o espera dicho desenlace, pues lo ha iniciado y llevado a cabo con el propósito de provocar el resultado deseado” (De, Burgis, Bertolote, Kerkhof, & Bille-Brahe, 2006).

 Este comportamiento es una problemática importante a nivel mundial por ser considerado como la segunda causa de muerte en población entre los 15 y 29 años, siendo esto un desafío para la salud pública, en donde cada año se suicida casi un millón de personas, lo que equivale a una cada 40 segundos. (Organización Mundial de la Salud. Trastornos Mentales y Cerebrales, 2001).

 Cuando existe un suicidio, no solo se ve comprometida la persona que lleva a cabo el acto mismo, sino también quienes están a su alrededor, en tanto implica reacciones emocionales, cognitivas y conductuales que afectan la funcionalidad y estabilidad del individuo que permanece, es decir el sobreviviente; por la intensidad del impacto y las consecuencias en el plano individual, familiar o social. Por tanto, se comienza a vivir un proceso de duelo en el que no solo hay un contenido temático, sino también elementos característicos como la búsqueda de sentido, los sentimientos de culpa (Quintanilla & Eguiluz, 2009) y las constantes sensaciones de traición y abandono. (Villa, 2015).

Presentadores: Mauricio Galeano Quiroz, Carlos Arturo Betancur Villegas, Jesús Francisco Vargas Bonilla, Gabriel Posada

Preproducción: Carlos Arturo Betancur Villegas, Comunicador Social-Periodista. Leidy Johana Quintero Martínez, Comunicadora Social-Periodista.

Escúchanos también por la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia en los 1.410 AM todos los miércoles a las 12:30 M.