Listen

Description

Tema: Sistema de administración de anestesia intravenosa

Era el año 2008, Andrés Ruiz y Juan Manuel Fernández terminaban la carrera de Bioingeniería de la Universidad de Antioquia y habían trabajado por más de un año en el desarrollo de un sistema de administración de anestesia intravenosa, por la sugerencia de un profesor del Departamento de Anestesiología de la misma universidad. En las últimas semanas de desarrollo de ese, que terminaría siendo su trabajo de grado, se logró hacer la conexión, a través de un cable "pinchado", a una bomba perfusora comercial Graseby 3400, que permitiría usar el sistema y los modelos farmacocinéticos desarrollados en un escenario real. Después de algunas validaciones en escenarios simulados y la revisión del producto final, el anestesiólogo dio el visto bueno para usar el producto en un paciente quirúrgico real, bajo su estrecha supervisión. Luego de aprobaciones del comité de ética y demás requerimientos regulatorios, la cirugía quedaría programada para un sábado a las 7:00 a.m. El único problema fue que la sustentación de la tesis de grado, donde se mostraría el trabajo que se estaría probando esa misma mañana en el quirófano, estaba programada para ese sábado a las 11:00 a.m. Se decidió continuar con ambos planes. La cirugía y la anestesia fueron exitosas. Era el primer paciente anestesiado por un desarrollo hecho en Colombia.

SmartTIVA es un sistema de dosificación de anestesia intravenosa, que tiene como objetivo la administración personalizada de anestésicos y analgésicos, lo cual garantiza procedimientos quirúrgicos seguros y los mejores desenlaces postoperatorios.

La dosificación personalizada permite que los pacientes alcancen un nivel de profundidad anestésica ideal, lo cual mejora la calidad de las recuperaciones de los pacientes y disminuye posibles riesgos intraoperatorios.

Invitado: Juan Manuel Fernández Moncada, Bioingeniero de la UdeA, Magister en Ingeniería de Diseño EAFIT, Especialista en ingeniería de dispositivos médicos, Universidad de California, en Los Ángeles, UCLA.

Presentadores: Mauricio Galeano Q, Carlos Arturo Betancur Villegas, Jesús Francisco Vargas Bonilla y Gabriel Posada

Preproducción: Carlos Arturo Betancur Villegas, Comunicador Social-Periodista. Leidy Johana Quintero Martínez, Comunicadora Social-Periodista.

Producción y Edición: Gabriel Posada

Escúchanos también por la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia en los 1.410 AM todos los miércoles a las 12:30 M.