Listen

Description

En medio de los coletazos por la decisión del Directorio de Codelco de  cerrar de manera paulatina la Fundición Ventanas, sin consultar a sus  trabajadores y que posteriormente fue validada por el Presidente la  República, Gabriel Boric, el consejero regional y presidente de la  comisión de ordenamiento territorial del Core, Manuel Millones, presentó  una propuesta de consulta ciudadana para resolver el conflicto.



La  autoridad regional indicó que la medida de cierre tiene una afectación  directa hacia la población de Quintero y Puchuncaví, por lo que un  plebiscito sería lo más lógico ante este escenario y con el resultado  determinar el futuro del parque industrial



"El Presidente  Boric ha señalado en varias ocasiones que es partidario de la  participación ciudadana en diversos ámbitos y más aún, en nuestro  ordenamiento jurídico vigente están consagrados los plebiscitos y por  ende los mismos municipios podrían plebiscitar este problema. Entonces,  hagamos valer la opinión de la comunidad y que esta se exprese en las  urnas, tanto si están a favor o en contra del cierre y en ambas  respuestas deben haber planes potentes de inversiones, si es por el  cierre, entonces no solo planes de continuidad laboral o  indemnizaciones, sino también de una reconversión de la actividad  productiva de la zona y en especial hacia la vocación turística", explicó Millones.



La  idea del plebiscito, según el consejero regional, podría legitimar la  decisión tomada por el Gobierno, en caso que los habitantes se  inclinaran favorablemente por la medida. Si por el contrario, los  vecinos votan que no se debe cerrar Codelco Ventanas, entonces el  Ejecutivo deberá comenzar de inmediato con la ejecución del Plan de  Inversiones para que la empresa cumpla con todas las normas ambientales y  sanitarias.

Finalmente acotó que es  muy necesario hacer partícipe a la comunidad sobre las decisiones que  le afectan, a la espera que el Estado cumpla con su rol fiscalizador y  nuevas normas sobre el estado de agua, aire y tierra en ambas comunas.