Listen

Description

Un total de 128 proyectos en la región fueron seleccionados por el MINVU en el 31° Llamado del Programa de Participación Participativa, que permite la construcción y mejoramiento de calles, pasajes y veredas en comunas de todo del país que presentan un déficit en esta materia. Así lo anunció el titular de esta cartera, Felipe Ward, quien, además, dio cuenta que en esta selección regional se pavimentarán 12,8 kilómetros de calzadas y pasajes, mientras que en veredas esta cifra alcanza los 17,2 kilómetros

En la región estos proyectos están repartidos en 26 comunas, de las cuales destacan Viña del Mar con 12 mejoramientos; seguida de San Felipe y Valparaíso con seis; Quilpué y Quintero con cinco y Casablanca, La Ligua, Puchuncaví y San Antonio con 4 de estas iniciativas. Mientras que tres adjudicaciones se anotó las comunas de Olmué, Santa María y Santo Domingo; otros dos en La Calera, Limache, Los Andes, Nogales, Putaendo, San Esteban y Villa Alemana. Por su parte Quillota, LLay Llay, La Cruz, Cartagena, Algarrobo, Panquehue y Rapa Nui tendrán un proyecto en ejecución por este llamado.

En tanto, la cantidad de proyectos seleccionados a nivel nacional fue de 1.769 y contemplan una inversión total de $74.202 millones para 369 kilómetros. Sobre esto, el ministro aseguró que “Las obras urbanas son muy relevantes en la creación de ciudades más amables, seguras y con criterios de Integración Social, por eso, en el Minvu estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de las familias del país con soluciones integrales. En ese sentido, este año seleccionamos a través del 31° Llamado del programa de Pavimentos Participativos más de 1.700 proyectos de calles, pasajes y veredas, los que beneficiarán a más de 130 mil personas en todo Chile. Esta iniciativa nos permite impactar directamente en el bienestar de las comunidades con proyectos que contribuyen en la seguridad de los barrios”.

Junto con esto, estas iniciativas contribuirán a generar cerca de 12 mil empleos en el país. “El Plan de Recuperación Económica y Social que lidera el Presidente Sebastián Piñera nos permite ayudar a más familias y mejorar las veredas a lo largo del país, por lo que esperamos que más vecinos se unan a esta iniciativa y juntos sigamos construyendo barrios y ciudades más integradas”, agregó Ward.