Listen

Description

Una tonelada de arroz, cincuenta mil huevos, una tonelada y media de carne entregada por Chilecarne, una tonelada de cebollas y media tonelada de zanahorias, más otras hortalizas y frutas



Gracias a la coordinación con Hortach y el Mercado Mayorista Lo Valledor, son parte de los aportes que el Ministerio de Agricultura gestionó y concretó a casi un mes de la tragedia que afectó a los habitantes de los sectores de Nueva Aurora y Forestal Alto, con la intención de no generar un sobre stock en las ayudas, problemas logísticos, de acopiamiento y almacenamiento.

El ministro Esteban Valenzuela celebró y agradeció la ayuda para la comunidad de Viña afectada, pero igualmente demostró su preocupación con otros territorios que han sufrido los embates de los incendios forestales ocurridos durante esta temporada.


“Agradecemos a la familia agrícola su colaboración con Viña del Mar y esperamos se haga extensivo también a Santa Juana que han sufrido también graves incendios. Esta colaboración en carnes, huevos, frutas y verduras con dignidad, de calidad, es un ejemplo de la solidaridad de la agricultura por las comunidades que sufren tragedias como éstas”.


Por su parte, la Seremi de Agricultura de Valparaíso, Yolanda Cisternas explicó que


“La decisión del ministro fue hablar con los gremios para llegar en un momento en que los alimentos fueran más necesarios, donde la municipalidad tuviera un horizonte más largo d poder contar con apoyo a las cocinerías en estos momentos de emergencia”.


En representación de la alcaldesa Macarena Ripamonti, la directora de desarrollo comunitario de Viña del Mar, Natalia Brauchy dijo que


“Desde la municipalidad estamos tremendamente contentos ya que hace mucho tiempo que las ollas comunes nos estaban demandando poder tener acceso a proteínas y en ese sentido la ayuda que ahora nos están brindando es súper importante para poder recargar de energía a las vecinas y vecinos que han estado constantemente apoyando y cocinando. También es muy relevante que esta ayuda venga de gremios”.


El Gerente de Comunicaciones Corporativas de Lo Valledor, Marcelo Araya destacó que


“Parte del alma de Lo Valledor, a través de sus locatarios y sus clientes es ser solidarios, es compartir con las personas y cada vez que ocurre alguna catástrofe la gente se organiza para ayudar. Así ocurrió en el 2010, donde los feriantes junto al mercado Lo Valledor pudieron llegar a apoyar a la gente de Bio-Bio particularmente (…) es en este momento, cuando ya pasó la catástrofe es que nosotros queremos estar presentes para apoyar a las personas que lo están pasando mal”.


El presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Hortalizas de Chile (Hortach), Cristián Muñoz detalló el apoyo de los agricultores de la zona central a los damnificados.


“Para los agricultores de la zona central es una alegría poder reunirse y colaborar con gente que lo perdió todo, que está sufriendo. Hicimos un llamado a los productores de hortalizas y todos reaccionaron de inmediato en conjunto con Lo Valledor (…) Acogimos el llamado de la gente que está coordinando en Viña para poder enviar productos frescos, de temporada, por lo que hemos enviado melones, zanahorias, cebollas, duraznos, para que la gente pueda poder disfrutar de estos productos frescos”.


Dentro de la ayuda entregada se considera también una tonelada de arroz, la que llega de las manos de Empresas Tucapel cuya gerenta de personas, Andrea Pellegrini, quiso hacerse presente reconociendo que


“Tenemos una relación muy estrecha con el Ministerio de Agricultura y nos invitan a participar. Creo que es una instancia en donde era necesario que estuviéramos. La necesidad es algo que siempre golpea de un minuto a otro, lo escuchamos de