Listen

Description

En la semana de celebración del Patrimonio, la Empresa de Ferrocarriles del Estado y la Municipalidad de Villa Alemana suscribieron un convenio para iniciar la restauración de las emblemáticas cabinas de movilización ubicadas en las estaciones Villa Alemana y Peñablanca, las que hace unos años, fueron parte fundamental de la red ferroviaria regional.

La Gerente de Pasajeros de EFE Valparaíso, Maria Alicia Sánchez, destacó esta alianza con el municipio que permitirá avanzar en la puesta en valor del patrimonio ferroviario en beneficio de toda la comunidad, sumando también la antigua Locomotora 823, emplazada en la comuna como símbolo del rol que ha tenido el tren en el desarrollo de Villa Alemana.

“Para nosotros es muy relevante propiciar asociaciones que permitan poner en valor inmuebles y equipos que hoy no son utilizados para la operación ferroviaria, pero que se han transformado en símbolos para la comunidad y que representan la historia de muchas generaciones ligadas al tren”, indicó la Gerente de Pasajeros, relevando la voluntad del municipio de materializar este proyecto de recuperación patrimonial.

Por su parte, José Sabat Marcos, alcalde de Villa Alemana indicó que, “para nuestras vecinas y vecinos, estas casetas son importantes, son valoradas como parte de la historia de esta comuna y es por ello que llevamos tanto tiempo trabajando para lograr que hoy, esto sea una realidad”.

La autoridad local agregó que, “estamos hablando de íconos de progreso y desarrollo de la ciudad, ellas reflejan parte de la identidad y nuestra misión es restaurarlas, mejorar su estética y con ello contribuir a mejorar la calidad de vida de los vecinos, quienes reconocen estos inmuebles como un elemento representativo del patrimonio cultural”.

El proyecto de restauración consiste en la limpieza, reposición de vidrios e instalación de malla en ventanas para evitar el ingreso de aves al interior. Junto con ello se intervendrá artísticamente las murallas de ambas casetas, generando murales en técnica graffiti, donde se realizarán 4 encuentros con la comunidad, a fin de que, mediante una participación ciudadana, se recojan las apreciaciones para los futuros diseños. De esta intervención social, el artista a cargo tendrá que presentar 2 propuestas, las cuales serán votadas por todos los vecinos de Villa Alemana.