¿Tú también te comparas? Pues bienvenidx al club... DE LO HUMANO.
Ok, todxs nos comparamos en algún punto de nuestra vida, ¿pero tiene que ser tan pesado y duro todo el tiempo? No creo.
Fui totalmente sincera sobre mi opinión y creo que no se trata de querer EVITAR compararnos, sino de aceptar que puede pasarnos para volverlo más leve y lidiar mejor.
En este episodio hablé sobre esto:
- ¿Qué tanto te dejas sentir todo? (Hasta lo que percibes como malo)
- ¿Qué tanto te comparas?
- ¿Cómo se ve para ti la intuición?
- Compararnos está relacionado con los celos, la envidia, la inseguridad, la autoconfianza y la gratitud... y está bien.
- Dejar de castigarnos por compararnos.
- La gratitud: ese colchón en el ue puedes caer cuando tienes días pesados o malos
- Autoconfianza es tener relación saludable con las emociones que nos cuestan.
- Acostumbrarnos a que la vida está llena de altas y bajas que son normales.
- Las comparaciones nos indican que necesitamos reconocernos y aplaudirnos más.
- Compararnos en redes sociales cuando compartimos contenido.
- Darnos cuenta cuando nos pasa para escoger como queremos reaccionar.
- Consumir contenido constante de gente que hace cosas parecidas a ti.
- Lo valiente que es atreverte a compartir contenido tuyo en redes.
- Ser tu propio apoyo.
Espero que te guste y sobre todo... te sirva de alguna manera. Te agradecería mucho si compartes en tus redes sociales. Así me ayudas a que esto le llegue a más personas.
Encuéntrame en redes sociales:
Suscríbete a mi newsletter aquí para recibir mis cartas mensuales. Si te interesa comprar mi libro, envíame DM en Palabras Sueltas envíos nacionales e internacionales.
¡Gracias por escucharme!