Listen

Description

Todos por la Vida

 “¡Si no es Todo, es nada”! ¿Cuál es el significado de esa afirmación en el 1er. spot de campaña de Patricia Bullrich?

Los acontecimientos de Jujuy constituyen un laboratorio y un espejo tanto para la lectura del accionar de las clases dominantes como de las posibilidades de respuesta popular.

Lo primero a determinar es: ¿A quién dirigir el golpe principal?. Como plantea Mao Tse Tung

“En el desarrollo de una cosa compleja hay muchas contradicciones y, una de ellas es necesariamente la principal, cuya existencia y desarrollo determina o influye en la existencia y desarrollo de las demás contradicciones”.

La experiencia histórica de las dictaduras militares, particularmente la del 76, aunque está presente, es ajena a una parte importante de nuestra juventud.

Queda muy claro en la reforma a la Constitución de Jujuy y en todo el accionar represivo del gobernador Morales que el atroz y sistemático ataque de las libertades democráticas es el recurso indispensable para avanzar en el robo de las tierras a las comunidades originarias y en la depredación de todas sus riquezas.

Esto ocurre en un momento mundial de tremenda agudización de la disputa, también por Argentina. Y es válido para todo el país ya que no es sólo el litio lo que está en juego.

Como sabemos la lucha docente por salarios fue la disparadora de un jujeñazo con feroz represión de por medio y también de un gran cerco mediático que apunta a aislar la provincia.

Las comunidades originarias han emprendiendo el histórico Malón de la PAZ.  Tienen claro que en el arrebato de la tierra, la Pacha Mama, les va la vida.

  Y nos va la vida a todo el pueblo argentino!

Por eso los amarillos, que hoy vienen por “Su” orden para arrebatarnos derechos, deben ser los destinatarios del golpe principal. La intensidad de las características de esta derecha ha sido puesta blanco sobre negro en la feroz represión (que no cesa) del dictador jujeño. Esta derecha considera que todos los recursos son válidos para sacar al pueblo de la calle.

La defensa de la soberanía nacional está subordinada a la libertad por luchar. Hoy, el movimiento democrático, o de nueva democracia, tiene que encarnar y dirigir la lucha del campo popular por la Soberanía nacional y por la liberación nacional.

Producto de denodadas y dificultosas batallas tenemos hoy un heterogéneo frente electoral, el cual lo obtuvimos trabajosamente y que es un instrumento necesario que debemos ser muy cuidadosos de no subestimar. 

Miremos Jujuy!! La mayoría del pueblo votó a Morales. Hoy esa misma mayoría lo repudia en las calles. Veamos dos aspectos. Uno es que ese repudio y esa lucha son posibles. Pero tengamos en cuenta que la reforma no ha caído y las amenazas no han cesado a pesar de la magnitud de la lucha del conjunto del pueblo jujeño.

 NO da lo mismo quién gana una elección!

Todos por la Patria!

Todos por la Vida compañeros!