Listen

Description

Nueva Charla de Pasillo... Ya estamos en el Programa 22° de este intenso año 2021. En esta edición, recibimos a Ayelén Vázquez López y Lucas Esteller. Aye es profesora de Historia y Geografía, y profe del Taller de Huerta del CPEM 17 de Villa La Angostura. Lucas, por su parte, se encarga del mantenimiento general en el proyecto Ecohuertas de nuestra ciudad.

Lucas nos introduce en el funcionamiento de este Proyecto, una iniciativa muy original que permite incluso apuntalar diversas actividades productivas generadas por familias locales. Uno de sus rasgos es el trabajo transversal y colaborativo con organizaciones como Giro Sostenible (invitados en el Podcast n°13 de esta temporada), Agenda Verde, la Municipalidad de Villa La Angostura y el Parque Nacional Nahuel Huapi, entre otras. Así, Ecohuertas acompaña y potencia variados proyectos, desde los educativos a los turísticos y colabora para poner en marcha muchas huertas locales a través, por ejemplo, del intercambio mensual de plantines y semillas.

Ayelén nos explica cómo la enseñanza de la Geografía, así como el proyecto de un Taller de Huerta, son una poderosa herramienta para acercar y vincular a las niñeces a una agricultura (y de este modo a una alimentación) más sana y sustentable. Ella nos cuenta cómo en las clases se genera una dinámica disfrutable que a les chiques les entusiasma y les permite articular los saberes teóricos con un aprendizaje más directo y activo, que además atraviesa diversas materias de la escuela y nos prepara para la aplicación del nuevo diseño curricular en la secundaria de nuestra provincia.

En una época signada por la ansiedad, la inmediatez, Lucas y Aye coinciden en que el contacto con la Tierra (o la Mapu para la cosmovisión de nuestros pueblos originarios) aporta una pausa, una dosis de calma, de desaceleración y de paz que se hace muy necesaria en nuestra vida actual. También, se sostienen valores como la conciencia ambiental y el trabajo interdisciplinario, cruciales en nuestros tiempos, mejorando la calidad de vida de las personas a partir de una alimentación sin agrotóxicos.

Verdadero lujo el que nos damos al adentrarnos en las historias de vida y trabajo de personas que, como Ayelén y Lucas, proyectan y hacen cosas colaborando para lograr un mundo mejor.