Como ya fuera planteado por el reconocido pedagogo Paula Freire, la lectura es una herramienta para la liberación y la formación de cada persona para ser capaz de objetar el conocimiento, elaborar juicios y reflexionar sobre su propia realidad, sobre la cual se espera que ejerza acciones para transformarla como resultado de su conciencia crítica. Leer, para Freire, se da a partir de una relación estrecha con el mundo y representa un acto dialéctico entre conocimiento y transformación. Leer es dar cuenta del mundo, es apropiarse de él y dar cuenta en forma crítica de lo que sucede y de su dinámica.
En este episodio charlamos con Laura Córdova y Marina Oyanarte, integrantes del CeDIE (Centro de Documentación e Información Educativa “Alicia Pifarré”, dependiente del Consejo Provincial de Educación de Neuquén) acerca de la importancia de la promoción de la lectura en las escuelas como aporte a la formación integral de les estudiantes. Además, nos comentaron sobre la diversidad de actividades que realizan en conjunto con distintas instituciones educativas a lo largo y ancho de la provincia así como también con otras instituciones como las bibliotecas populares. Por último, tuvimos el agrado de escuchar lecturas de autores regionales en la voz de Tomás Watkins, coordinador del CeDIE literario (espacio de coordinación de acciones tendientes a la promoción y divulgación de las letras y los libros).