Fernando "Pino" Solanas murió la primera semana de noviembre a causa del Covid, en París, en donde estaba como embajador argentino ante la Onu. Tenía 86 años y su trayectoria quedó marcada a fuego en generaciones, como el cineasta, el documentalista, el político outsider del campo nacional y popular que luchó toda su vida en denunciar la expoliación, el neocolonialismo y el olvido al que Argentina, los nadies de Argentina, están sometidos.
Solanas fue al mismo tiempo un revolucionario utópico y un pragmático. Un peronista de izquierda. Un decidor de verdades incómodas y al mismo tiempo, el integrante de alianzas políticas que en un país como Argentina nunca terminan de jugarse en cambiar el statu-quo para que esa “dignidad de los silenciados” cambie.
Radio Rosa Podcast conversó con Enrique Viale, abogado ambientalista, su asesor en el senado por 5 años; con Bruno Rodriguez, fundador de Jóvenes por el Clima, y con Maristella Svampa, investigadora, socióloga quien junto a Pino formaron un tandem pionero en las denuncias ambientalistas.
La utopía movió a Solanas a realizae documentales a los que se puede acceder libremente por plataformas como Youtube: Argentina latente, Tierra sublevada: Oro impuro, Tierra sublevada: Oro negro , La guerra del fracking, Viaje a los pueblos fumigados.
Presentación y producción: Silvana Avellaneda