Listen

Description

La historia de Canarias comenzó justo en ese momento, cuando los navegantes y comerciantes, arrastrados por las corrientes y los vientos alisios, encontraron las islas en medio del inmenso océano. 


Primero fueron los navegantes fenicios-púnicos, seguidos por los romanos, para luego llegar los genoveses, franceses, portugueses, castellanos e infinidad de viajeros de todos los lugares del mundo. 


De ahí que, tras la Conquista de Canarias y el descubrimiento de América, el archipiélago canario se convirtiera en ese lugar estratégico donde hacer un alto en el camino y llenar sus buques de agua y alimentos, y de paso, atacar alguna que otra población para llevarse cosas, y personas. 


Por ese motivo, se construyeron decenas de edificaciones de carácter defensivo, torres y castillos, especialmente en las zonas más desprotegidas de las islas: las costas. 


En su interior había decenas de cañones e infinidad de proyectiles, para parar en seco a todos aquellos barcos que querían hacer más mal que bien a las islas Afortunadas. 


Y hoy descubrirás todas aquellas torres y castillos construidos para defender las islas, algunas de las fortalezas defensivas construidas en Canarias. 


Prepara las rocas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos 

📍 Marcas Patrocinadoras de este episodio del pódcast son:

📚 Referencias bibliográficas en el BLOG 👇

⁠⁠https://guanchipedia.com/ ⁠⁠

#FortalezasDefensivasenCanarias #Piratas #PirateríaenCanarias #HistoriadeCanarias #MónicaBlanco #DivulgadoraCanaria #PódcastdeGuanchipedia