Listen

Description

TITULOS DE NOTICIAS NACIONALES

Tras la imputación de Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte como responsables de la planificación del intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner, la jueza María Eugenia Capuchetti avanza con la identificación de un tercer integrante: Gabriel Carrizo. Fue visto días antes en las inmediaciones de la casa de la vicepresidenta y es el responsable de manejar el supuesto negocio de la venta de los copos de azúcar, en el que estaban involucrados cuatro personas más, a quienes se empezó a llamar “la banda de los copitos”.

Cuatro horas antes del ataque a Cristina Fernández de Kirchner, las cámaras de seguridad detectaron a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte en un local de comida rápida de Quilmes. Allí un chico y una señora dejan caer un papel al suelo. Minutos después lo levanta Uliarte, lo lee, se lo pasa a su pareja, que también lo ojea y luego lo descarta en un tacho.

Un exnovio de Brenda Uliarte aportó la Justicia una bolsa blanca y un paraguas ☂️ que la joven dejó en su casa en el municipio bonaerense de San Miguel, después del atentado, cuando llegó y le pidió pasar la noche. Se analizará la presencia de restos de pólvora en esa bolsa, que podría indicar que allí se guardó la pistola Bersa que usó Fernando Sabag Montiel.

La jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo volvieron a allanar el cuarto que alquilaba Sabag Montiel en San Martín y otro domicilio investigado. Secuestraron seis baterías de teléfono celular, carcasas de teléfonos y elementos descartables.

Uno de los fundadores de la agrupación ultraderechista Revolución Federal, Jonathan Morel, se despegó de Brenda Uliarte, la joven detenida junto a Fernando Sabag Montiel, por el atentado contra la vicepresidenta. Dijo en una entrevista en Radio con Vos que “no la conocía, nunca la vi".

El Senado aprobó con 37 votos afirmativos, en una sesión especial, un proyecto de declaración en repudio al intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner. Pese a la gravedad del hecho, el interbloque de Juntos por el Cambio se ausentó porque, según explicaron, "no avalan el uso político-partidario del Congreso".

Con el objetivo de pedir la renuncia de los cuatro integrantes de la Corte Suprema y en defensa de Cristina Fernández de Kirchner, el juez Juan Ramos Padilla y el médico Jorge Rachid convocan a reunirse mañana a las 15 en Parque Patricios. El encuentro será en Avenida Caseros y La Rioja; y es una continuación de los encuentros que realizaron en Parque Centenario y Parque Chacabuco.

El gobierno nacional, junto al PJ y La Cámpora de la Ciudad de Buenos Aires retoman mañana la agenda de actos en “defensa de la vicepresidenta”. Será en el Parque Lezama bajo la consigna “A Cristina la cuidamos entre todos” y “El pueblo cuida a Cristina, Cristina cuida al pueblo”.

El jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, encabezó una conferencia de prensa para rechazar la propuesta del gobierno de Axel Kicillof de entregar material pedagógico para que en las aulas de nivel secundario se discuta sobre el intento de asesinato contra la vicepresidenta. Antes, Patricia Bullrich había señalado que se trata de ”adoctrinamiento”.

El ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, rechazó los cuestionamientos que dirigentes y funcionarios de Juntos por el Cambio plantearon por debatir en las escuelas el intento de magnicidio. Lamentó que “la derecha nunca entiende lo que pasa en las aulas”.

El juez federal Alejo Ramos Padilla resolvió, en su rol de magistrado electoral, que los espacios cedidos para la publicidad en medios de comunicación de las fuerzas políticas deben seguir siendo gratuitos. El criterio contradice a una postura de la Cámara Nacional Electoral. Por su temática, la discusión se zanjará definitivamente en la Corte Suprema. (Informó Néstor Espósito).

Los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah ratificaron el sobreseimiento dictado por Daniel Rafecas p