¡En todo México estamos de fiesta! del 28 de octubre al 3 de noviembre celebramos nuestras tradiciones! Una tradición bellísima de origen prehispánico que sorprende al mundo entero, porque sólo en nuestro país celebramos a los muertos con una fiesta llena de ofrendas coloridas, música y danzas para honrar y recordar a nuestros seres queridos.
Te hablaremos del origen y significado de esta tradición, de cómo ha ido cambiando a través del tiempo y de cómo lograr que se mantenga viva en las siguientes generaciones.
Escucharemos a lo largo del programa varias calaveritas literarias creadas por nuestra tropa y mucha música representativa del folklor mexicano.
Nuestras amigas Lorena y Victoria abril, nos comparten la entrevista que realizaron a sus abues y bisabues sobre nuestras tradiciones ¡Nos va a encantará conocer sus historias!
Juan Pablo tiene una pasión por el teatro y se le ha ocurrido dramatizar una escena sobre Mictlantecuhtli para la radio.
Y disfrutaremos de los deliciosos dulces típicos mexicanos en una cápsula preparada por Fidel.
Para quienes gustan de las leyendas, Moisés nos relata “Las marionetas del Capi”. Toño Ninja nos revela datos interesantes sobre la calavera garbancera, muy famosa por cierto. que todas y todos conocemos de vista, pero desconocemos su historia.
El grupo más pequeño de nuestra tropa conformado por Sofía Nayani, Javier, José Ángel, Santiago, Damián, María Fernanda y Rodolfo, nos comparten lo que más disfrutan de nuestras tradiciones y cómo celebran el día de muertos en casa.