El 8 de marzo de 1990 realizaron la dejación de armas en su campamento de Santo Domingo (Cauca), liderados por su entonces comandante máximo Carlos Pizarro, bajo la vigilancia de varios militares en retiro, que fueron delegados por la Internacional Socialista, así como representantes de los gobiernos de Ecuador, Perú y Bolivia. El 9 de marzo fue el acto oficial en Caloto (Cauca) y en la tarde de ese día la firma de la desmovilización entre el presidente Virgilio Barco y Carlos Pizarro. Y se desmovilizaron para convertirse en grupo político que se conoció como Alianza Democrática M-19. Las armas del M-19 fueron fundidas en lingotes para la realización de un monumento la cual no se ha llevado a cabo. Varios de los excombatientes del M-19 y otros grupos guerrilleros fueron capacitados por la Universidad Pedagógica Nacional entre 1991 y 1996. La recopilación histórica sobre el M-19 se encuentra en el Centro de Documentación y Cultura para la paz.