Listen

Description

Dios nos libre de los borrachos de poder

Tanto tememos a los vicios del ayer que evocamos los fantasmas del pasado y nos despojamos del presente. Es una realidad que vivimos en el presente, los agarres políticos nos reflejan lo verde que estamos en los proceso de diálogos conciliatorios del país, pareciera que nos divierte la venganza entre estos actores de la vida cotidiana. Un entretenimiento que nos mantiene en la postergación, pobreza y miseria. Los gobiernos de turno aprovechan circunstancias mediáticas para arremeter contra un gobierno féretro y durante estuvo en función fue útil para los propósitos.

Los tres delitos contra Juan Orlando Hernández pesan en la nación del norte, no entendemos ¿Por qué en Honduras no accionan con el aparato judicial por perjuicios colaterales en el crimen organizado?. Una pregunta que necesita despeje y claridad, en nuestro país todo aquel que se ha querido perpetuar en el poder el síntoma primario es organizarse desde el poder articulando fuerza con sus fieles con fondos drenados desde el ejecutivo o producto del lavado, tal como en los últimos día lo está demostrando la fiscalía de Nueva York. El perjuicio a la imagen del país es tan grande que diputados, alcaldes y presidentes son motivo de interrogaciones en juicios desarrollados en el país mencionado mediante el tratado de extradición aprobado cuando fue presidente del Legislativo el ahora enjuiciado. La ceguera y lo mediático nos hace delirar al creer que “muerto el perro, se acaba la rabia”, como si el problema fuera de 12 años y antes de esta fecha todo era felicidad, más equivocado no podemos estar. Hemos vivido engañados, nos han amarrado una venda en los ojos y los políticos de turnos nos han dado pastillas de azúcar provocando un efecto placebo creyendo que ser de derecha o de izquierda, conservador o liberal es la respuesta a los atrasos crónicos de nuestro país. Las artimañas demagógicas han sentenciado a más de 10 millones de hondureños a vivir en la incertidumbre donde el 48% según el Banco Mundial vive debajo de la pobreza. Pero la tortura no termina con el juicio de JOH y otras extradiciones, viene la eleccion de los magistrado y la juramentación de la nueva Corte Suprema de Justicia. Honduras es una carpa de circo donde la función apenas comienza y persiste la idea de “Mel” que los grupos de poder siguen entronizados y que la lucha continúa, quién sabe, quizá la vejez del expresidente le está afectando. No es bueno evocar a las desgracias del pasado, por ende llegan, por “atracción”, sin embargo, el tiempo es corto para un país que no ve el sol claro con disparatados, Honduras merece lo mejor, Dios nos libre de los borrachos de poder.