Marietta y María Laura presentan un nuevo programa repasando algunas noticias del ámbito local donde destacan la inauguración de la muestra "Imágenes de la Argentina Antártica" sobre registros fotográficos y fílmicos de importantes actividades ocurridas durante los 117 años de permanencia ininterrumpida en el continente antártico, incluyendo en esta oportunidad una serie de film argentinos documentales realizados en la Antártida a lo largo del siglo XX, y que hoy se encuentran accesibles gracias a un proyecto de rescate, preservación y difusión desarrollado entre el Instituto Antártico Argentino y el Museo del Cine de Buenos Aires. También resaltan la puesta en valor de uno de los senderos cercanos a la ciudad de Ushuaia como es el que lleva a la Estancia Túnel y Río Encajonado. Además comparten algunas noticias del ámbito nacional como la reinauguración del aeropuerto doméstico de Argentina y analizan las posibles futuras nuevas restricciones para la actividad turística. Comentan qué es la Marca País y para qué se crea. En el ámbito Internacional rescatan la realización de las grandes Ferias de Turismo como lo son la ITB en Berlín y la FITUR en Madrid, y reflexionan sobre las ventajas y desventajas según sus protagonistas de los nuevos formatos virtuales Vs. los presenciales.
En la segunda parte del programa y en vísperas del 22 de marzo“Día Internacional del Agua”, entrevistan a la Ing. Civil Adriana Urciolo, Vicerrectora de la Universidad de Tierra del Fuego, ex funcionaria de la provincia en la cartera de ambiente como especialista en temas sobre Recursos Hídricos, e incansable y reconocida impulsora de la Ley Provincial de Aguas. En una interesante charla conversan acerca de la importancia del manejo sustentable del Agua y sus implicancias. Además reflexionan sobre la relación que tienen el agua y el turismo en sus distintas formas: los humedales, las cuencas, los glaciares, y los paisajes de lagos, ríos y costas, más allá de su reconocimiento como recurso vital.