Marietta y María Laura reflexionan en este nuevo programa acerca de la necesidad de que todos los usuarios de senderos agrestes utilicen la indumentaria adecuada al clima y geografía del lugar, como así también la importancia de generar conciencia sobre la planificación de las salidas y así evitar riesgos o llamados confusos o innecesarios a la Comisión de rescate. En “Relatos de calles, lugares y personajes” Nora Loekemeyer comparte la historia de “Rancho Hambre”. Además las conductoras analizan las noticias del ámbito nacional sobre los anuncios de nuevas ayudas económicas, junto con las repercusiones y expectativas generadas en el sector privado. Como siempre repasan algunas de las noticias más sobresalientes del ámbito internacional. Mientras rescatan el rol de la Planificación del Turismo juegan con la audiencia en las redes acerca de cuánto conocen y saben de la ciudad de Ushuaia. En la segunda parte del programa entrevistan a Giselle Medina, Técnica en Turismo y estudiante de la Licenciatura en Turismo en la UNTDF, quien comparte la experiencia a través de su emprendimiento enfocado al “Turismo Accesible”. Giselle ha desarrollado junto a su compañero y colega Federico la incorporación de un vehículo adaptado para silla de ruedas en la prestación de sus servicios. Junto a ella conversan sobre de la capacitación específica que debe tener un guía para llevar adelante este tipo de servicios, que aparte requieren de un conocimiento, sensibilidad y especialización particulares. Finalmente analizan el trabajo existente y aquel que debiera existir: desde la planificación de la infraestructura hasta la preparación de las instituciones y prestadores turísticos para convertirse en un verdadero destino Accesible.