Listen

Description

Marietta y Sabrina presentan un nuevo programa y reflexionan sobre el aniversario de Ushuaia para el 12 de Octubre y de lo que desean para su “ciudad”. Presentan algunas noticias de la actualidad local, entre ellas vinculada a la promoción del destino en las principales ciudades emisoras para el turismo nacional y lo que estas acciones significan para las agencias de viaje. Comentan también las novedades a nivel nacional y las expectativas luego del anuncio de la apertura de las fronteras y de los corredores “seguros” terrestres y también sobre el proyecto de crear un Parque Submarino en honor a la gesta de Malvinas,  que seguramente abrirá un debate en el futuro próximo sobre sus aspectos ambientales.También comparten las noticias en el ámbito internacional respecto de cómo la industria audiovisual y la turística se potencian, y una curiosa denuncia de ofrecimiento de motorhomes de alquiler en plena ciudad de Nueva York. Mientras reflexionan sobre el rol del turismo inclusivo se preparan para la entrevista en la segunda parte del programa con el Arquitecto Leonardo Luis Lupiano. Leonardo es oriundo de la ciudad de La Plata donde se graduó en su prestigiosa Universidad. A principios de 1980 se radicó en Ushuaia previo paso por Río Gallegos, desarrollando su actividad profesional en el ámbito público y privado. Miembro y presidente de ICOMOS Argentina (Consejo Mundial de Monumentos y Sitios) y CICOP (Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio). A cargo de Extensión Cultural del Museo Maritimo de Ushuaia y fue Asesor Honorario de la Comisión Nacional de Monumentos. Hoy es un referente a nivel local como especialista en conservación del patrimonio arquitectónico. Reflexionaron junto a él sobre la situación de muchas casas antiguas, tanto las que fueron puestas en valor como las que peligran ante el crecimiento urbano y las presiones que se generan en el mercado inmobiliario. Leonardo recordó algunas de las actividades de difusión del patrimonio cultural regional en museos y establecimientos educativos realizadas a través de los años, así como la publicación de libros y notas en medios nacionales y provinciales. Además nos contó cómo se adaptó a los tiempos que corren y hoy difunde contenido en las redes sociales y en su propio Canal de Youtube llamado Ushuaia Patrimonio.