Mañana, miércoles 26 de mayo, nos sumergimos en un mundo que congrega y reúne a personas que rompen con los cánones sociales para mostrarse a través del arte, la performatividad y la expresión, en los que la danza y la música se juntan parra llamar a identidades gay, lesbianas, trans, queer, no binarias a abrirse un espacio y a crear movimientos independientes, que cada vez toman más fuerza.
Nos acompaña Daniel Pineda, más conocidx por su nombre artístico Baretamara. Bailarín de danza Contemporánea de la Facultad de Artes ASAB e integrante de House of Tupamaras, una colectiva interdisciplinaria dedicada a la práctica, circulación, y gestión del Ballroom y del Voguing en Colombia. Desde la comuna 8 de Medellín se suma a la conversación John Restrepo, líder de Casa Diversa, un proceso popular LGBT que ha resistido durante más de una década a los embates de la homofobia y de la violencia paramilitar y civil. Su lucha hizo historia al ser el primer colectivo LGBT sujeto de Reparación Colectiva en Colombia.
Nos acompaña también Matilda González, abogada y activista manizaleña, reconocida por ser la primera mujer trans del país en ser nombrada secretaria de la mujer en su ciudad natal y por abogar incansablemente por el cumplimiento de los derechos humanos.
Finalmente, en Aguante la Paz podcast nos traemos la historia de Amarantha Wass, una mujer joven, ciega y trans que ha vivido todo tipo de violencias en Bogotá, y que ha resistido a ellas desde la juntanza y el grito, con su colectivo Cuerpos en Resistencia.
No te lo pierdas, sintoniza la 107.4 FM Radio Rumbo a las 4 p.m. o ingresa al Observador Noticias en la sección La Otra Esquina Radio. ¡Te esperamos!
Este proyecto hace parte del Programa de Alianzas para la Reconciliación de USAID - US Agency for International Development y ACDI/VOCA.