Este miércoles, bajo el #hágamoslodiferente, La Otra Esquina Radio le abre el micrófono a mujeres poderosas para hablar de cómo la música juega un papel determinante en el empoderamiento femenino y, por ende, en la reconciliación de nuestro país. Desde Bosa nos acompaña Diana Jiménez, feminista, trabajadora social y fundadora del colectivo popular La Alborada, con el que participa en el festival musical Ovarios Sonoros ManiFest. Y desde Santa Marta, en el Magdalena, llega Maria Paula Díaz, corista y percusionista de la agrupación Qué Vaina Bacana. Con tan solo 13 años, Maria Paula escribió junto con sus compañeros y compañeras la canción Chicuntá Chicunté, un proyecto para la reconciliación de USAID y ACDI VOCA, en alianza con Fundación Tiempo de Juego, Labzuca y la Fundación Casa en el Árbol. A continuar la conversación llega Martinika, vocalista y fundadora de Alto Grado, una banda nacional que ya cuenta con doce años de trayectoria en la escena del reggae, el ska y el rock. Maritinika, además, ha llevado la música a las causas sociales a través de su propia fundación llamada SUWAO, que tiene como objetivo construir a través de la música y la cultura un sendero colectivo hacia la paz. Con ella escucharemos Aguante La Paz Podcast, que nos trae la historia de Las Pájaras, un grupo de jóvenes mujeres víctimas del conflicto armado del suroriente y nororiente de Antioquia que realizaron la serie teatral "Memorias de Mujeres en Pleno Vuelo" para sanar las heridas de la guerra que aún no cicatrizan.