"Conocemos más del movimiento de los cuerpos celestes que del suelo que pisamos”, dijo Leonardo Da Vinci. El suelo o la tierra es la delgada capa que hay entre las rocas y la atmósfera. No pasa de unos cuantos centímetros, pero nos proporciona alimentos, cumple funciones ambientales y alberga una gran diversidad de vida. Y es que el suelo no es esa lámina inerte que pensamos. Al contrario, debajo de nuestros pies hay todo un universo vegetal, de microorganismos y de pequeños seres vivos, cuya interacción mantiene el suelo sano y fértil. Precisamente, este año 2020 el lema escogido para el Día Internacional del Suelo se dedicó a destacar su protección como protección de la biodiversidad.
Esas y otras muchas cosas interesantes nos las contó David Badía, profesor de Ciencias del Suelo en la Escuela Politécnica Superior de Huesca y miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo.