Listen

Description

En el Nuevo Testamento, se compara repetidamente la vida cristiana con prácticas, situaciones y cosas cotidianas.

Por ejemplo, la vida cristiana se compara varias veces con una guerra.

·      Pablo nos aconseja sufrir las penalidades como buenos soldados de Jesucristo (2 Ti. 2:3) y ponernos “toda la armadura de Dios” (Ef. 6:11).

·      También usa la lucha para comparar. “De esta manera peleo, no como quien golpea el aire” (1Co. 9:26; cp. 2 Ti. 4:7).

·      Al cristiano se le llama generalmente esclavo de Jesucristo. Pablo se refiere a él
con frecuencia como un esclavo, un siervo, de Cristo. En muchas de sus cartas
se presenta como siervo (Ro. 1:1; Fil. 1:1; Tit. 1:1).

·      Jesús se refirió a sus seguidores como sal y luz en el mundo (Mt. 5:13–16).

·      Pedro se refiere a los cristianos como bebés y piedras vivas (1 P. 2:2, 5).

A Pablo le gustaban particularmente las ilustraciones con carreras.

Usa frases como:

·      “corren en el estadio” (1 Co. 9:24),

·      “vosotros corríais bien” (Gá. 5:7) y

·      “no he corrido en vano” (Fil. 2:16).

·      Esta ilustración también la usa el escritor de Hebreos 12:1–3.

En estos versículos vemos varios aspectos de la carrera comparados con la vida fiel en
Cristo:

·      la carrera como tal,

·      el estímulo para correr,

·      los obstáculos de la carrera,

·      el Ejemplo a seguir,

·      la meta u objetivo de la carrera y

·      la exhortación final.