La independencia de Colombia es el tema de nuestro capítulo 44. Con esto queremos rendir tributo a este evento tan importante para el país y, además, dar a conocer las diferentes representaciones artísticas que se han encargado de retratarlo.
En la parte de literatura nos servimos de dos textos históricos, el primero Historia del florero de Llorente, el cual se encuentra en el archivo de la Secretaria General de Bogotá, y de un fragmento del discurso de Simón Bolívar en Angostura el 15 de febrero de 1819. Ambos nos permitieron comprender el inicio de las luchas independentistas y cómo poco a poco se forjó lo que hoy llamamos Colombia.
En nuestra sección de cine trajimos la Batalla de Boyacá - La patria boba ¡más de 200 años de pendejadas! del Águila descalza y Bolívar soy yo de Jorge Alí Triana. En ellas la imagen de Bolívar se nos presenta como alguien trágico cómico, que trasladado a la actualidad quizá se decepcionaría del resultado de su proyecto.
En el dato curioso hablamos de un caso muy interesante ocurrido con una secta y reflexionamos un poco sobre este tipo de grupos.
ESCÚCHANOS EN:
🔊Spotify: https://cutt.ly/gl5X51v
🔊 Ivoox: https://cutt.ly/vl5CgKy
🔊 Anchor: https://anchor.fm/comala-podcast
📺 Tiktok: https://www.tiktok.com/@comalapodcast?
📢 SÍGUENOS:
INSTAGRAM https://www.instagram.com/comalapodcast/
TWITTER https://twitter.com/comalapodcast
FACEBOOK https://www.facebook.com/Comala-Podcast-103080171538503