Listen

Description

Llegamos al final de nuestra tercera temporada con uno de los temas más interesantes que hemos tratado hasta el momento. El cap.  60 lo dedicamos a hablar de la televisión y cómo ha influido en el desarrollo de la sociedad, la crianza de varias generaciones y la forma en que poco a poco ha ido remplazándose con opciones quizá no mucho mejores. 

  En la parte de literatura hablamos de Reality Show de la banda española Ska-P, de igual forma tratamos una viñeta de Malfalda. Ambos obras critican  la programación que encontramos en la TV; un mundo lleno de odio y violencia, del cual no podemos desprendernos. A la larga comprendemos que la mejor forma de utilizarla es mientras se encuentra apagada.   

En la parte cinematográfica hablamos de El show de Truman del director  Andrew Niccol y Network, un mundo implacable, dirigida por Sidney Lumet. Dos obras maestras que a su estilo critican a la televisión, a las personas que la realizan y a quienes consumen su programación sin ninguna clase de filtro. Al verlas nos preguntamos: ¿acaso podemos llegar a convertirnos en avatares sin albedrio consagrados al mero entretenimiento de terceros?  

El dato curioso lo dedicamos a hablar de Uchuu, la mejor simulación del universo que los humanos ha generado hasta ahora y las implicaciones que tendría si pensamos que nuestra realidad podría estar creada a partir de un programa computacional.   

*Audio de inicio: Fragmento de la película Network, un mundo implacable.

ESCÚCHANOS EN: 

🔊Spotify: https://cutt.ly/gl5X51v

🔊 Ivoox: https://cutt.ly/vl5CgKy

🔊 Anchor: https://anchor.fm/comala-podcast

📺 Tiktok: https://www.tiktok.com/@comalapodcast? 

📢 SÍGUENOS: 

INSTAGRAM https://www.instagram.com/comalapodcast/

TWITTER  https://twitter.com/comalapodcast

FACEBOOK https://www.facebook.com/Comala-Podcast-103080171538503