En este episodio hablamos de las raíces de la ansiedad; de las experiencias y los acontecimientos comunes que se han encontrado en la infancia de personas con ansiedad moderada y grave. Es decir, ¿En qué coinciden las personas qué han tenido o tienen ansiedad?
Pero antes de empezar, te hacemos un recordatorio sobre qué es la personalidad y cómo se forma.
A modo de preámbulo. La personalidad es el conjunto de características físicas, genéticas y sociales que tiene un individuo, y que lo hacen diferente y único respecto al resto de sujetos del mundo mundial.
Veamos los factores que afectan al desarrollo y a la formación de la personalidad y los rasgos de la personalidad ansiosa. Siete factores, siete.
1. Las influencias sociales y culturales presentes en nuestro crecimiento. Imagínate creciendo o madurando (si eres hombre lo tienes difícil, los hombres nunca maduran) en el medievo, o en la revolución industrial. ¿Habría alguna pequeña diferencia a como es usted ahora?
2. Los valores y creencias de la familia en la que te criaste.
3. Los métodos de disciplina empleados para socializarte.
4. El lugar que ocupaste dentro de la constelación familiar y el modelo de familia. No es lo mismo ser el mayor que el pequeño, que haya habido minusvalías en alguno de los hermanos o de los padres mientras eras pequeño, fallecimientos, divorcio y nuevas nupcias por parte de los padres, que aparezcan nuevos hermanos o que el el modelo de familia fuera monoparental o de miembros del mismo sexo.
5. El modelo de conducta que adoptaron tus padres mientras crecías. Madre o padre ansiosa, padres sobreprotectores, padre o madre muy crítico, etc.
6. La sempiterna herencia biológica. No olvides que lo psicosocial manda sobre lo genético.
7. Y por último, el significado que damos a cada uno de los factores mientras crecemos.
Las experiencias que son comunes en la infancia de las personas con ansiedad moderada grave son las siguientes y te las explicamos y ampliamos en el podcast:
1. Maltrato del niño, recordando que hay 6 tipos de maltrato:
Maltrato físico
Maltrato sexual
Abandono
Castigo cruel e inusual
Abandono emocional
Maltrato psicológico
2. Alcoholismo en la familia
3. Modelo del rol parental ansioso
4. Figura parental o miembro de la familia crítico
5. Reglas familiares rígidas
6. Sistema de creencias rígido
7. Énfasis en las apariencias o comportamientos “correctos”
8. Padres sobreprotectores
9. Supresión o negación de sentimientos
10. Falta de información sobre el cuerpo y las emociones
11. Aprobación relacionada con el desempeño
12. Una inversión de los roles padre/hijo
12 + 1: Un secreto de familia