La muerte es compleja porque abarca más allá del hecho biológico, tiene matices sociales, legales y espirituales, entre otros. Y su representación tiene relación con la forma de vivir en cada época y con las creencias ligadas a ella. Pero si es algo que sabemos que pasará, porque sólo necesitamos estar vivos, ¿por qué nos asusta tanto?
--PÁGINAS INFORMATIVAS--
Málishev Krasnova, Mijaíl (2003). El sentido de la muerte. CIENCIA ergo-sum, Revista Científica Multidisciplinaria de Prospectiva, 10(1), .[fecha de Consulta 4 de Noviembre de 2021]. ISSN: 1405-0269. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10410106
LYNCH, Gloria y ODDONE, María Julieta.La percepción de la muerte en el curso de la vida: Un estudio del papel de la muerte en los cambios y eventos biográficos. Rev. Cienc. Soc. [online]. 2017, vol.30, n.40, pp.129-150. ISSN 0797-5538. Disponible en: https://www.revista.unam.mx/vol.7/num8/art66/ago_art66.pdf
--NUESTRAS REDES--