Listen

Description

Este jueves 28 de octubre, la Asamblea Legislativa en sus dos cámaras, senadores y diputados, determinaron por dos tercios de sus miembros eliminar los dos tercios de su reglamento.

Si señores, lo que escucharon, por dos tercios de diputados y senadores eliminaron el requisito de los dos tercios de votos exigidos en su reglamento. (VOZ AUNQUE USTED NO LO CREA)

Pero que son los mentados dos tercios. Para qué sirven. Por qué los reclamos.

En política, y especialmente en el ámbito parlamentario lo que se pretende es llegar a acuerdos con el fin de obtener el apoyo de una parte de los que representan al pueblo, para lograr estos acuerdos se utiliza la votación y el sistema de mayorías. Esto se llama REGLA DE LAS MAYORÍAS y existen diferente tipos de mayorías, siendo las más usuales las siguientes:

Mayoría absoluta: Es el voto favorable de la mitad de los miembros de una de las cámaras o de la plenaria. Para alacanzarla solo se necesita el voto afirmativo de la mitad más una de las personas (ya sean presentes en la sesión o que conforman la cámara) también se considera a la mitad más uno si el número de votantes es impar.

Mayoría simple: En este caso se debe tener en cuenta que existan mas votos afirmativos que negativos, en otras palabras más síes que noes; no se tiene en cuenta el número de votantes solo el voto afirmativo predominante.

Mayoría cualificada o calificada: Esta es una mayoría concreta que se exige en supuestos especiales, se encuentra formada por cuotas determinadas que dependen de la ocasión o el tema que se trate. Generalmente se establecen como condición necesaria para aprobar una votación; por ejemplo dos quintos, dos tercios, tres cuartos.