Listen

Description

Los días de leyenda en que me amabas sin hacer preguntas

hicieron que la ciudad tomara la cara de un juguete



como en los nacimientos al dejarte en las noches

iba a mi casa alegre por calles de aserrín



En el espejo tembloroso y tristón de los charcos

me miraba la cara al lado de la luna

me buscaban tus besos para que no alumbrasen

los sueños de los pájaros perdidos en mi almohada



Policías de barro y gallos de hojalata en silencio

se burlaban de mí guiñándose a saber cómo los inmóviles ojos

y es que a mi paso hasta los dormidos chismeaban con envidia

                   en sus habitaciones

decían que tú eras la novia del niño Dios



Con musgo arrancado de donde nacen los Chorros de Colón

me esperaban los jardines del sueño con su frescura verde

pero el calor de la punta de tus dedos había sido una puñalada tan honda

que al amanecer el nixtamalero lavaba en mis pupilas

como en dos huacalitos de sangre su gran ojo desnudo



Entre árboles de papel de china vestidos desde el corazón del añil

pasaba el nuevo día escuchando una orquesta de arcángeles ancianos

que con su cabello de algodón formaban nuevos ríos en la brisa



Después yo te encontraba a la par del crepúsculo

-con su alto árbol de fuego incendiado de veras-

y lamía en tus manos la piel del mazapán



En los alrededores los muñecos con mejillas de flor

bebían sus cervezas de polen y humo



Ay pero a los pocos meses se te ocurrió crecer y te me fuiste lejos

con un horrible gesto de persona mayor

desde entonces la ciudad recobró también su tamaño de siempre

y en sus negras calles de asfalto los ciudadanos pegan con las manos

a mi alma de muchachito triste que todavía necesita jugar

Buenas noches! En el Tren Sin Pasajeros Continúa nuestro viaje del 2022 con la sección: 5 DÍAS-UN AUTOR. Aquí daremos voz a diversos escritores a quienes dedicaremos una semana entera a su obra, con una publicación diaria de su obra. Nuestro único objetivo es difundir y hacer un modesto tributo a aquellos autores que han sido influencia y han quedado en la historia de la literatura y que, ciertamente, siempre tendrán un lugar reservado en este viaje. Esperamos que nos sigan y disfruten de esta, la Tercera Temporada de El Tren sIn Pasajeros.

Roque Dalton

Poeta, ensayista, abogado y antropólogo salvadoreño nacido en la ciudad de San Salvador en 1933. Fue educado inicialmente por los Jesuitas y posteriormente estudió en universidades de su país, de México y de Chile. Militó en el partido comunista desde muy joven, dedicándose a la literatura, a la poesía y a la política. Obtuvo en   tres ocasiones el Premio Centroamericano de Poesía, el Premio Casa de las Américas y otros galardones en diversos certámenes nacionales y centroamericanos. De su vasta obra poética iniciada en 1956, merecen destacarse:«Mía junto a los pájaros» en1957, «La Ventana en el rostro» en 1961, «El Mar» en1962, «El turno del ofendido» en1963, «Los Testimonios» en 1964, «Poemas» en 1968, «Taberna y otros lugares» en 1969 y «Los pequeños Infiernos» en 1970. Fue asesinado  en el año de 1975.