Listen

Description

El domingo y ayer fueron días donde sentí que las fuerzas físicas no me daban mas, el domingo tuve la experiencia de manejar 15 horas 1600 Km con muy pocas paradas y las ultimas 3 horas fueron de noche, algo loco y no poco irresponsable y ayer me dio por salir a montar en bicicleta al medio día dándome las de valiente con 31 Grados de temperatura y 90% de humedad, viento en contra,  los kilómetros de regreso se me hicieron eternos y eran 20 KM.

Claro, es que me dio por hacerlo en mis fuerzas pensando que estaba preparado para poderlo hacerlo y me encontré con la realidad que no,  como siempre pasa cuando decidimos hacer las cosas a nuestra manera, es imposible tomar en consideración todas las variables y como nos afectan mientras estamos desarrollando cualquier actividad, nos concentramos en lo que es urgente, luego talvez en lo que es importante dejando a un lado generalmente lo que es significativo, en mi caso lo urgente era llegar a Houston , lo importante hacer ejercicio por que llevaba una semana de no hacer y ya estaba sintiendo la falta de hacerlo , lo significativo mi salud física, en la cual no pensé, me sentía invencible.

Para aclarar estos tres conceptos que constantemente enfrentamos, les comparto lo que entiendo por cada uno de ellos

Urgente:  Que tan rápido algo se necesita

Importante: Que tanto algo es necesario

Significativo: Por cuanto tiempo esto va a durar.

Las decisiones muchas, sino la mayoría de las veces las tomamos, bajo estos parámetros, la urgentes por nuestras emociones, las importantes, por las circunstancias y como podemos entonces hacer para tomar las decisiones que sean significativas en nuestra vida.

¿Las podemos tomar solos?

En mi experiencia personal el haber llevado una vida donde las emociones y las circunstancias eras los motores de mis decisiones me llevaron a atender lo urgente y lo importante dejando a un lado lo significativo, mi eternidad y hoy tengo claro que no puedo tomar decisiones significativas solo, necesito ayuda.

Si llevamos esto a nuestro día a día, vivimos hoy esclavos de una rutina en donde lo urgente y/o importante, es lo que define el día, usando nuestra mente humana y atacados constantemente por lo que el mundo considera importantes, es casi imposible poner lo significativo primero.

Y aquí viene a mi cabeza la siguiente parábola

'»El que escucha lo que yo enseño y hace lo que yo digo, es como una persona precavida que construyó su casa sobre piedra firme. Vino la lluvia, y el agua de los ríos subió mucho, y el viento sopló con fuerza contra la casa. Pero la casa no se cayó, porque estaba construida sobre piedra firme. »Pero el que escucha lo que yo enseño y no hace lo que yo digo es como una persona tonta que construyó su casa sobre la arena. Vino la lluvia, y el agua de los ríos subió mucho, y el viento sopló con fuerza contra la casa. Y la casa se cayó y quedó totalmente destruida.» Cuando Jesús terminó de hablar, todos los que escuchaban quedaron admirados de sus enseñanzas, porque Jesús hablaba con toda autoridad, y no como los maestros de la Ley .'

Mateo 7:24-29

Hoy llego a las siguientes conclusiones

1-  El propósito hace que lo significativo sea importante y urgente

2-  No puedo ser esclavo de la Rutina, y debo usar la rutina para amarrar todas as cosas significativas

3-  Las cosas que haga hoy cambian el mañana y todos los siguientes días.

Sin tener el propósito claro, seguiremos moviéndonos por emociones y circunstancias, atendiendo lo urgente y lo importante sin prestarle siquiera atención a lo significativo.

Si esto lo hacemos en nuestra vida diaria lo que vemos, que hacemos entonces con nuestra vida espiritual que no vemos y que cae dentro de la categoría de lo significativo. Donde están hoy las decisiones que tiene repercusión en nuestra vida espiritual.