¿Estamos en camino hacia una escuela inclusiva en Chile?
Dicha pregunta abre la interesante conversación que tuvimos con dos distinguid@s educadores diferenciales: Constanza Navarrete Rivas y Bernardo San Martín Maldonado, en este cuarto capítulo de Aula.Nativa Podcast.
Desde una mirada radicalmente crítica, nuestr@s invitad@s analizan con profundidad el concepto de inclusión para cuestionar el significado y alcance de dicho enfoque educativo, hoy por hoy muy en boga en las discusiones y prácticas educativas.
Superponen a dicha noción conceptos singulares como accesibilidad, diversidad, alteridad y reconocimiento, para ampliar la visión respecto del acto educativo como una relación afectiva en que reconocemos al/a otro/a como un/a legítimo/a otro/a.
El rol intelectual de l@s docentes, la construcción de conocimiento pedagógico desde el aula, el D.U.A. y el lenguaje inclusivo –alusivo al sufijo e-, son otros de los tópicos que abordamos en esta galopante conversación.
Acompáñanos en esta cuarta entrega, en un programa que partiendo desde el concepto de inclusión educativa, nos abre la mirada respecto de la atención a la diversidad en el aula y el acceso al conocimiento.
Música de: @logisticabarata @dantespinetta @Khruangbin
Contacto: aulanativa.21@gmail.com
🎙🎙🎙Aula.Nativa Medios 🎙🎙🎙
🎧🎧🎧 ¡¡¡SÍGUENOS Y SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD!!! 🎧🎧🎧