En este nuevo capítulo nos visitan 3 mujeres con un profundo compromiso por la conversación y defensa del medioambiente: Mónica Iturrieta (@monicamelitza), profesora de biología del Liceo Alberto Blest Gana, junto a Sofía Bahamanondes y Marianela Undurraga, miembros de la agrupación LAFKEN-LIF (@lafken_lif).
¿Podremos reducir las emisiones de CO2 y de los gases de efecto invernadero en un 45% de aquí al 2030? Un desafío que nos muestra el tamaño y carácter de la actual crisis climática que vivimos como especies vivientes sobre este planeta.
A propósito del activismo por la limpieza y conservación de los ecosistemas marinos de la agrupación LAFKEN-LIF, ahondamos en las actuales políticas intergubernamentales en materia de cambio climático: COP 27, TPP 11 y el Pacto de Escazú.
Para llegar luego a las prácticas cotidianas y acciones medioambientales a microescala, que nos permitan combatir la problemática asociada a la gestión de los residuos y la emisión de gases de efecto invernadero, siempre pensando en que la educación ambiental puede hacer de nuestr@s estudiantes, y la ciudadanía en general, agentes de cambio que permiten un futuro mejor para la vida en el planeta Tierra.
Estos y otros tópicos adornan la nueva conversación de Aula.Podcast, un programa hecho por profesor@s para profesor@s y amantes de la educación, desde el sur de Chile.
Música: Ana Tijoux | Julius Popper | Pedropiedra | Tata Barahona | Mama Soul | Tiro de Gracias | Los Jaivas | Calle 13
Un contenido original de: 🎙🎙 Aula.Nativa Medios 🎙🎙
🎧🎧 ¡¡¡SÍGUENOS, COMPARTE Y SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD!!! 🎧🎧
#profesor@s #conversaciónpedagógica #educación&medioambiente #valdiviaCL #paillacoCL #loslagosCL #aula.nativa