Listen

Description

Tres profesionales de la comunicación charlan sobre tendencias, prácticas, lo que dicen y no cuentan los actores de las historias de negocios y poder en México y el mundo corporativo. Sus aciertos y errores en los procesos de comunicación externa en medios tradicionales y digitales. En este episodio, el algodón de China, pifias periodísticas y Ricardo Anaya vs las caguamas.

ADVERTENCIA: este podcast contiene opiniones personales, muy lejanas de rendir tributo a cualquier personalidad de la comunidad periodística. Apelamos a la capacidad del escucha por distinguir que no es algo personal con los actores mencionados, deseamos construir, de forma respetuosa, señalando, no en lo particular sino en lo colectivo lo que en la industria consideramos buenas o prácticas con áreas de mejora, señalando aquellas situaciones que lejos de sumar, dividen las relaciones entre los publirelacionistas y los periodistas, en las que se olvidan dos de los principios básicos de las Ciencias Sociales y Humanidades: la humildad, la humanidad.

Buscamos generar una cultura del ganar-ganar en donde dejemos de lado el ego y el endiosamiento de nombres de empresas, entre ellas, medios de comunicación.

Se trata de construir un sector poniendo al centro de todo a los individuos, antes que el membrete de periodista o publirrelacionista.

El objetivo de Stalkeo Empresarial es identificar y construir mejores prácticas para el sector (en un esquema editorial propio e independiente), porque todos en este nicho laboral construimos periodismo e historias que tocan y trascienden en la vida social de nuestro país y el mundo en general.